Con propuestas innovadoras, el ITM busca destacar en la preselección de XPOILERS
- Estudiantes y docentes del ITM presentan proyectos con rigor científico en formatos dinámicos como monólogos y puestas en escena en XPOILERS.
- Este evento es la estrategia colombiana que revoluciona la divulgación científica al estilo de los festivales europeos.
- La comunidad del ITM tiene la posibilidad de apoyar los proyectos en la etapa de preselección hasta el 18 de mayo con visualizaciones, me gusta y comentarios.
Un grupo de estudiantes y docentes del ITM se encuentra participando activamente en XPOILERS, la reconocida estrategia anual de divulgación científica organizada por Iniciación Científica (Colombia). Inspirada en prestigiosos festivales de ciencia europeos, este evento busca la apropiación social entre el conocimiento científico y el público general, transformando la ciencia en un espectáculo cautivador que despierte la curiosidad y motive la exploración de nuevas ideas
La propuesta de XPOILERS exige a los participantes presentar contenidos con rigurosidad científica, pero envueltos en narrativas atractivas y un hilo conductor que enganche a la audiencia desde el primer momento. Conscientes de la diversidad de perspectivas, los equipos del ITM abordaron sus temas con apertura y respeto, reconociendo diferentes puntos de vista incluso en temas controversiales, fomentando así un diálogo enriquecedor y complementario.
La participación en XPOILERS se da a través de modalidades dinámicas como monólogos y puestas en escena, permitiendo a jóvenes investigadores y profesionales compartir sus proyectos en diversas áreas del conocimiento, desde las artes y la humanidad hasta la ingeniería y las ciencias de la salud. El enfoque principal radica en la potencia de la comunicación oral y corporal, donde la pasión y el dominio temático de los investigadores son los protagonistas para socializar el conocimiento de una manera innovadora y accesible.
Actualmente, la etapa de preselección se encuentra en curso hasta el 18 de mayo, un período crucial donde la creatividad y la capacidad de divulgación de los participantes del ITM serán evaluadas. La comunidad juega un papel fundamental en esta fase, dado que los finalistas se elegirán mediante criterios como el tiempo de visualización, la cantidad de “me gusta” y comentarios, opiniones o argumentos relevantes. Este apoyo a los proyectos de la institución a través de interacciones puede marcar la diferencia.