Delegación gubernamental y empresarios de veintiún países con interés de hacer alianzas estrategicas con el ITM
- La delegación está de visita en Medellín participando del Foro Pymes Italia – América Latina que se desarrolla en Medellín durante esta semana.
- Los asistentes a esta reunión tuvieron la oportunidad de participar del taller denominado Internacionalización en casa, que fue dictado por docentes de la Institución.
Una delegación conformada por representantes gubernamentales y empresarios de veintiún países del mundo, visitaron las instalaciones de Fraternidad, con el ánimo de conocer las iniciativas y logros del ITM en cuanto a los temas de la Ciencia, Tecnología e Innovación, además de generar alianzas internacionales que faciliten la consecución de un objetivo común que beneficie a todas las partes.
“Estos espacios son la posibilidad se seguir pensando juntos las soluciones que sumen a las necesidades de la región” afirmó el rector, Alejandro Villa Gómez. Así mismo, aseguró que se requiere trabajar en la consolidación del modelo triple hélice que articula el Estado, la empresa y la universidad para garantizar la transferencia de tecnología, innovación y conocimiento.
En el encuentro los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer una de las investigaciones que adelantó la Línea de investigación de Manufactura Sostenible del ITM, en cual, desarrollaron un vaso biodegradable, hecho con cascarillas del café, para reemplazar los tradicionales utensilios de plástico y cartón.
Además, la delegación recibió la información acerca de las fortalezas del sistema que tiene la Institución Universitaria en cuanto a la transferencia científica, tecnológica y del conocimiento para el sector productivo.
Ignacio Méndez, ex viceministro de Mypimes de República Dominicana, resaltó la labor que hace el ITM para acerca al sector empresarial para que conozcan de primera mano los proyectos que se desarrolla en Ciencia, Tecnología e Innovación. Afirmó que, “la empresa se debe dar cuenta que puede usar los recursos de las universidades, asimismo, la academia debe entender que el camino para su comunidad universitaria es acercarse al sector empresarial”.
Para Jairo Tiusabá, director de Desarrollo de Pyme de Perú, es muy importante la visita al ITM, porque hace parte de la agenda de conocimiento en la que personas de distintos países han venido a explorar cómo está constituido el ecosistema en innovación constituido, cómo se está soportando en el territorio y cuáles son las relaciones con los actores fundamentales.
En el ITM es importante la interrelación de estos agentes, para responder a las problemáticas actuales y adecuarse a las condiciones del entorno.