Dos deportistas y su entrenador de karate con sello ITM participarán en los III Juegos Panamericanos Universitarios
Los eventos deportivos han adquirido una importancia cada vez mayor en el contexto de la información masiva; los medios de comunicación, como la radio, la televisión, así como la prensa física y electrónica, junto con las plataformas digitales, dedican cada vez más espacio para informar, comunicar y hacer saber a la opinión pública lo relevante del momento. Tal es el caso de la circular de Colombia Fisu Games 2024, que ha publicado a todos los clasificados para los III Juegos Panamericanos Universitarios que se celebrarán en Cali, Colombia, del 5 al 14 de noviembre de 2024.
Para llegar a estas competencias panamericanas, en mayo de 2023 se realizó el torneo regional universitario en la Universidad de Medellín, en el que participaron todas las universidades de Antioquia. Solo clasificaron los ganadores de medalla de oro y plata para el torneo nacional universitario en Bogotá. Entre los clasificados a este torneo nacional universitario, dos jóvenes estudiantes del ITM, Miguel Ángel Angulo Valencia y Samuel Navas Gómez, se convierten en todo un hito y un orgullo para la institución universitaria, la cual está cumpliendo 80 años de fundada.
Este estudiante de cuarto semestre de Ingeniería Mecatrónica ha estado entrenando karate desde los 4 años y su primera competencia fue en Marinilla, Antioquia, donde obtuvo su primer triunfo a la edad de 8 años.

Por otro lado, está Miguel Ángel Angulo, quien es cinturón marrón en la modalidad Kata, combate imaginario, y también aspira a subir al podio. Este estudiante de Diseño de Software disfruta del rock y el rap como sus géneros de música preferidos. Inicialmente, quería formar parte del club de Taekwondo, pero debido a algunos sucesos, optó por ingresar al karate y le gustó.
Miguel Ángel tiene 19 años, mide 1.68 metros de estatura y pesa 57 kilos; ha estado entrenando desde los 10 años. El año pasado tuvo 20 oponentes en los regionales
y 15 oponentes en los nacionales para lograr así la clasificación a los Panamericanos.
La confianza en sí mismo hace que Miguel compita actualmente por un lugar en los Juegos Nacionales de la Juventud, que se llevarán a cabo a finales del año, una competencia diferente a los Juegos Panamericanos Universitarios.
A estos dos jóvenes disciplinados, con buenos puntajes en educación y un alto nivel deportivo, los conoció José Julián Quinchía Rúa, quien comenzó como entrenador en el ITM en 2017. A Navas lo conoció desde que tenía 6 años, cuando era juez y árbitro en competencias locales, y a Miguel lo conoció en la institución.
Quinchía es especialista en Gerencia Integral, profesional en deportes, campeón nacional en varias oportunidades de Karate Kumite. Representó a Colombia en varios ciclos olímpicos y obtuvo la medalla de bronce en los Suramericanos de Lima 1996. Por petición de ASCUN, será el entrenador de la selección Colombia en los III Juegos Panamericanos Universitarios.
