Mintic

Dos estudiantes y un egresado del ITM crearon una silla especial para una persona con distrofia muscular de Duchenne

16 de junio de 2021 Noticias principales
  • Fue elaborada con tecnología 3D y el beneficiario fue un joven de 18 años, con distrofia muscular que le genera una posición especial.
  • El diseño del prototipo de una silla a la medida y la producción de la misma se dio gracias a la unión de la academia y el sector empresarial.

Kevin Alejandro Arroyave, de 18 años, mejoró sus condiciones de movilidad y desplazamiento gracias a la creación de dos estudiantes del semillero de Biomédica del ITM, quienes, junto a un egresado y docentes, diseñaron una silla a la medida para las condiciones de discapacidad que presenta Kevin.

La distrofia muscular de Duchennegenera en Kevin una postura peculiar que obliga a que su cuerpo esté boca abajo permanentemente, y no permite su movilidad debido a su anatomía.

El rector de la institución, Juan Guillermo Pérez Rojas, manifestó que la educación superior y las actividades de ciencia, tecnología e innovación deben estar dirigidas a la solución de problemas humanos y sociales.“En el ITM tenemos una política de innovación transformativa que permite que el conocimiento que se da al interior de nuestra institución, se aplique a la solución de problemáticas de las personas. Nos sentimos orgullosos de nuestros semilleros de investigación, quienes asumen retos y buscan acciones de innovación constante”.

El ITM realizó constantes validaciones técnicas para conocer su anatomía y hacer una impresión 3D de su postura, con el fin de generar un diseño de una silla apropiada a su cuerpo y que permitiera su movilidad.

La docente de Biomédica, Nataly Olaya Mira, manifestó que“cuando nos comentaron la situación de Kevin, donde la EPS le dio una silla de ruedas tradicional, y considerando que no es la más apropiada dada su condición, el Semillero de Biomédica del ITM asumió el reto e inició una serie de estudios de su anatomía para desarrollar un prototipo de silla adecuada a sus necesidades y que mejorará sus condiciones”.

Tras la creación del prototipo, se inició una alianza con medios de comunicación y empresas privadas para la producción de la silla. A la iniciativa se sumaron varios benefactores que donaron recursos para la óptima realización.

“Lo más bonito es la innovación que hemos tenido, ya que creamos un producto final hecho a la medida para una persona con condiciones especiales, algo que estas personas no encuentran en el mercado”, dijo Alejandro Sierra, egresado de mecatrónica del ITM.

La silla, además, cuenta con una tabla porta documentos para que Kevin pueda desarrollar sus dibujos, porque él es líder de pintura en su colegio. La madre de Kevin, Luz Aida Ríos, afirmó que esta silla contribuye a la movilidad y facilita el desplazamiento del joven hasta su colegio.“La silla de ruedas que teníamos no era adecuada para él, debíamos moverlo y después colocarlo en una mesa y era muy difícil. Del ITM vinieron muchas personas a tomar medidas y en computadores a crear la silla que hoy nos ayuda tanto. Estoy muy agradecida”.

El ITM, institución universitaria de la Alcaldía de Medellín, continúa su misión investigativa de tecnología e innovación con sentido humano, por medio de soluciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, la región y país.

Artículos relacionados

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea