El ITM firmó dos convenios de cooperación internacional con universidades de Corea del Sur
- Los convenios firmados por el rector del ITM, Alejandro Villa, buscan fortalecer la movilidad y cooperación académica.
- Además, se logró un acercamiento con la Universidad Nacional de las Artes de Korea, una de las más importantes del mundo en la materia, para trabajar conjuntamente con la Facultad de Artes y Humanidades del ITM.
- Se estableció una ruta con el distrito de Gwangjin-gu de Seúl para estrategia favorecer la cooperación entre Medellín y Seúl.
El rector del ITM, Alejandro Villa Gómez, y el director de la DCRI (Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales) de la misma institución universitaria, Diony González, participaron en una misión de cooperación científica y posicionamiento institucional en Corea del Sur. Allí, se logró concretar la firma de dos convenios con las universidades de Hankuk University of Foreign y Sungshin Women’s University para favorecer la movilidad de estudiantes y docentes del ITM hacía Corea, quienes podrán gestionar las becas y pasantías ante la DCRI.
Además, se establecieron lazos de cooperación y acciones bilaterales académicas con la Universidad Nacional de Artes de Korea y el Instituto para la Cultura Asia Iberoamérica para garantizar el fortalecimiento de las artes y la cultura. En sentido, Villa Gómez aseguró que “pude conversar con su rector, algunas de sus directivas, y reconocer el campus, presentar al ITM y a nuestra facultad de artes y humanidades, presentar los programas y para dejar muy claras unas intenciones y voluntades para la suscripción de un convenio en movilidad para nuestros profesores y estudiantes”.
Entre tanto, el rector Villa Gómez sostuvo una reunión con Kim Kyeong-ho, alcalde del distrito de Gwangjin-gu de Seúl, con el fin de establecer estrategias de cooperación científica con el ITM y, en general, con Medellín. Entre los temas tratados, se habló de la posibilidad de crear en el 2023 un centro de innovación cultural en el ITM para facilitar la colaboración entre las ciudades de Seúl y Medellín.
Finalmente, el rector Alejandro Villa participó como ponente en la conferencia “Violencia de los Derechos Humanos en América Latina y Colombia”, la cual se dictó en el Instituto de Estudio para América Latina de la Universidad de Hankuk, Corea del Sur, ponencia que fue destacada en distintos medios de comunicación del país asiático.