El ITM fortalece su colaboración con el Festival de Cine de Jardín y promueve la transformación social a través del cine
- El Festival de Cine de Jardín, organizado por la Corporación Antioquia Audiovisual nació en 2016 como una ventana para reflexionar sobre los temas más coyunturales del país. En el 2023, su tema central fue ¨Narcotráfico: de una guerra impuesta a nuevas posibilidades¨.
- Nuestro rector Alejandro Villa, lideró la lección inaugural de esta edición junto con el Ministro de justicia, Néstor Iván Osuna.
- El ITM consolida su participación en el festival a través de componentes logísticos, formativos y de exhibición como talleres y la Muestra Cinematográfica ECITM 2023.
La Institución Universitaria ITM, se ha consolidado como un aliado fundamental en el Festival de Cine de Jardín, un festival que a través de su director, el cineasta antioqueño Víctor Gaviria, propone para su octava edición, el narcotráfico como tema central, y brinda una serie de películas para mostrar las otras caras de este fenómeno, ¨narrativas simbólicas de la violencia y la importancia de una reparación consciente que se abre a nuevas posibilidades.¨ por medio de una nutrida programación, en la que nuestra institución se destacó por su compromiso con la transformación social a través del arte, la academia y la unión de voluntades.
Con la lección inaugural a cargo del Ministro de Justicia, Néstor Iván Osuna, y el Rector del ITM, Alejandro Villa, se planteó una reflexión profunda sobre cómo el arte, la academia, las comunidades y el Estado pueden desempeñar un papel fundamental en la transformación de la sociedad, especialmente en el contexto de la nueva política de drogas. Con este diálogo, nuestra institución se posicionó con liderazgo en este espacio coyuntural en el marco del festival y para el país.
Además, la Muestra Cinematográfica ECITM 2023, una iniciativa de la Escuela de Cine del ITM, tuvo su segunda exhibición en el marco de este importante festival. En esta se proyectaron diferentes obras en categorías de documental, argumental y experimental, resultado de los procesos de formación del Programa de Cine de la Facultad de Artes del ITM. Esta colaboración enriqueció aún más la experiencia de circulación de la Mu Muestra Cinematográfica ECITM al abrirla a nuevos públicos y al compartir los logros cinematográficos de nuestros docentes y estudiantes.
El compromiso institucional no se detiene aquí, ya que en esta edición, como en otras anteriores, nuestra institución aportó equipos y laboratoristas que se encargaron de cubrir y desarrollar el soporte visual y sonoro de algunos de los eventos desarrollados en la programación del Festival de Cine de Jardín. También se sumó con el Taller de Escritura Creativa y Producción Audiovisual con Dispositivos Móviles, el cual se presentó como un espacio esencial de formación para jóvenes interesados en explorar nuevas narrativas y expresarse a través de medios audiovisuales.
Con estas acciones, el ITM reafirma su compromiso con la cultura, la educación y la transformación social a través del arte, fortaleciendo su presencia en Festivales como el de Cine en Jardín, Antioquia y brindando oportunidades formativas y creativas a toda la comunidad. Esta colaboración demuestra el poder del cine y la educación para inspirar el cambio en una era de universidad y humanidad.