Mintic

El ITM obtuvo excelentes resultados en la convocatoria conjunta de proyectos de I+D+I

En el marco de la Agenda Regional de I+D → i, las Universidades del G8+1 (UPB, EAFIT, CES, UNAL sede Medellín, UdeM, UdeA, Corporación Universitaria Lasallista y el ITM) realizaron la primera Convocatoria Conjunta de Proyectos de I+D+i. En esta se presentaron 53 propuestas de las cuales 50 pasaron a evaluación de pares. La excelente noticia para la Institución es que de los 14 proyectos que finalmente serán financiables por cumplir con todos los requisitos y revisiones pertinentes, seis cuentan con la participación del ITM, lo cual evidencia nuestro compromiso con la investigación, transformación, innovación y el desarrollo.

Para obtener este gran resultado, los pares evaluaron 80 puntos requeridos, relacionados con la relevancia, impacto, originalidad, coherencia y calidad de cada propuesta. Igualmente, se consideró la disponibilidad de presupuesto de cada universidad y las condiciones definidas por la Gobernación de Antioquia y Ruta N para la destinación de sus aportes.

Estas son las seis propuestas aprobadas:

  1. Desarrollo y validación comparativa de prototipos de prótesis para la industria biomédica colombiana obtenidos en aleación de titanio mediante mecanizado convencional y manufactura aditiva de fusión por haz de electrones (EBM). (ITM, UdeA, UPB)
  1. Apropiación social de la tecnología para la toma de decisiones en la implementación parcial y total del enfoque STEM en el municipio de Medellín. (UPB, UdeA, ITM)
  1. Evaluación de las potencialidades de la microscopia sin lentes soportada en técnicas de aprendizaje profundo en el diagnóstico de malaria. (EAFIT, UdeA, UNAL sede Medellín, ITM)
  1. Desarrollo de una metodología de evaluación instrumental no invasiva multimodal basada en inteligencia artificial, a partir de una prueba de referencia de disfagia. (ITM, UdeA, UPB)
  1. Efectos de las propiedades no lineales de materiales 2D en la construcción y desempeño de fuentes ultrarrápidas en la región del infrarrojo medio. (UdeA, ITM, UPB)
  1. Análisis de la interacción entre la nanocelulosa vegetal (NFC) y el sistema digestivo, mediante estudios in vitro e in vivo que permitan su incorporación en alimentos aptos para el consumo humano. (UPB, UdeA, ITM)

Este resultado es una prueba del trabajo colaborativo en el que cada universidad participante pone a disposición sus mejores cualidades para aportar a las soluciones de las problemáticas del Departamento. Por su parte, el ITM continúa posicionándose en el país como una Institución Universitaria líder en los procesos de investigación, a través de los cuales avanza a Otro Nivel, máxime ahora que se cuenta con la Renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, por 8 años.

Artículos relacionados

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea