Mintic

El ITM participó en el XIII Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos que realiza en Colombia.

9 de septiembre de 2022 Noticias Biblioteca Noticias principales
  • Desde el 7 al 9 de septiembre, de manera virtual, más de 600 participantes disfrutaron de diálogos abiertos, charlas, foros y conferencias para conocer nuevas metodologías en torno a los procesos que se desarrollan en las bibliotecas, archivos y museos.
  • Fueron más de 6 ponencias magistrales a cargo de invitados internacionales, entre los que hicieron parte los egipcios para conocer de acerca los secretos de Tut Anck Amon.

Con el liderazgo de nuestra Institución Universitaria ITM, se realizó, por segunda vez en el país, la XIII versión del Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM), un espacio multidisciplinar, equitativo y gratuito para el intercambio de conocimientos, experiencias, propuestas nuevas en materia de líneas metodológicas para las personas que conforman los equipos de trabajo en las bibliotecas, archivos y museos de los países latinoamericanos.

Lina Álvarez, profesional y bibliotecóloga del ITM, representó a la institución como parte del comité organizador del EBAM. Para esta versión asistieron, virtualmente, más de 600 personas, quienes accedieron a las ponencias gratuitamente.

Para el ITM es un orgullo poder reunir tantos países y personas apasionadas por estos temas. Además, fue la oportunidad de mostrar cómo nuestra biblioteca universitaria ITM está al nivel de las mejores bibliotecas de América Latina, con buenas prácticas en gestión del conocimiento y en acceso a recursos de información de alto impacto”, aseguró Lina Álvarez, quien además fue la directora ejecutiva en esta XIII versión del EBAM.

Este año el tema central fue la co-creación: diálogos abiertos en torno a lo que guardan las bibliotecas, archivos y museos, tópicos sobre los cuales estudiantes, docentes e investigadores pudieron compartir conocimientos orientados por tres ejes temáticos: ciencia y tecnología; rescate de los archivos, museos y bibliotecas; y archivos, museos y bibliotecas sostenibles.

Fueron más de 19 países latinoamericanos los que participaron en esta versión, los cuales estuvieron a cargo de las ponencias.  La novedad este año fue la participación de Egipto -país invitado especial-, en cabeza de la doctora en turismo Asmaa Edris Mohamed, quien dio a conocer temáticas relacionadas sobre Tut Anck Amon.

El Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos inició en el año 2009 en Bolivia, como una manera de satisfacer la necesidad en esta región del continente de acceder, de una forma incluyente y gratuita, a la formación en las áreas de la bibliotecología, archivística y museología.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea