Mintic

El ITM presente en el Festival Internacional de la Imagen 2023

13 de junio de 2023 Noticias principales
  • Con diferentes ponencias y proyectos, docentes y estudiantes del ITM participaron de diferentes espacios formativos en el Festival Internacional de la Imagen 2023.
  • El Festival Internacional de la Imagen es el evento de cultura digital más importante de Colombia y se realiza desde hace más de 20 años en Manizales.
  • El docente Esteban Gutiérrez presentó en el foro académico de este festival, el desarrollo del software pedagógico DIDE: Pixel Manipulator.

Con una pequeña delegación integrada por los docentes de la Facultad de Artes Esteban Gutiérrez y Paula Acosta y los estudiantes de la Maestría en Artes Digitales Santiago Franco Lopera y Daniel Mira, el ITM participó en la edición XXII del Festival Internacional de la Imagen en Manizales con la presentación de ponencias y proyectos desarrollados en procesos académicos de investigación-creación de nuestra institución.

Este evento, que es de gran escala y se ha convertido en el evento más importante del país en la materia, pues es un festival que ha traído a los pensadores más importantes del mundo en el arte digital, el desarrollo de software y la cultura digital en general por más de dos décadas, tiene varios componentes para la comunidad académica y creativa, como el seminario de la imagen y el foro académico, en el cual nuestros docentes y estudiantes presentaron sus ponencias y proyectos sobre el metaverso, las inteligencias artificiales, el desarrollo de software pedagógico y la modulación de la memoria a través de dispositivos de interpretación digital.

 De estas presentaciones destacamos la de la ponencia del docente y coordinador de la Maestría en Artes Digitales del ITM, Esteban Gutiérrez, quien expuso el resultado de la investigación DIDE: Pixel Manipulator, un desarrollo de software pedagógico que permite acceder a la información que configura las imágenes digitales, particularmente, a la información numérica de sus canales RGB para extraer datos que pueden ser valiosos en diferentes procesos de creación y, además, puede reconfigurar la estructura RGB de las imágenes para generar configuraciones de color completamente nuevas a las predefinidas en la imagen digital.

Este software también trae un módulo creativo con el que se puede explorar la manera en que se actualiza la información de las imágenes y jugar en la reconstrucción de imágenes nuevas, pixelando, construyendo nuevas creaciones y aplicando otro tipo de procesos algorítmicos.

El propósito con este desarrollo, que es de naturaleza pedagógica y que nace de la investigación y producción académica de los docentes Esteban Gutiérrez y José Julián Cadavid, es que sea utilizado en las aulas de clase para explorar sus múltiples usos y posibilidades, potenciando los procesos de creación del ITM.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea