Emprendedor ITM crea H2Energy: un dispositivo que transforma la combustión de los vehículos
- H2Energy ha crecido rápidamente desde su fundación, y ya cuenta con una presencia internacional en países como Honduras, Perú, Ecuador y los Estados Unidos.
- Los precios de la tecnología de H2Energy oscilan entre los $410.000 y los $565.000 COP.
- Para conocer en detalle sobre el producto visita h2energy.com.co/
H2Energy, una empresa colombiana fundada en 2018 por Juan Guillermo Acosta, egresado del programa de Administración Tecnológica del ITM, está revolucionando la combustión de los vehículos con su innovadora tecnología de hidrógeno. La empresa ha desarrollado un dispositivo que se puede instalar en cualquier vehículo a gasolina o gas, permitiendo ahorrar combustible, mejorar la potencia y reducir las emisiones contaminantes.
La tecnología de H2Energy se basa en la electrólisis del agua, que separa las moléculas de hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno se inyecta en la entrada de aire del vehículo, donde se quema junto con la gasolina o el gas. Este proceso de combustión más eficiente permite ahorrar combustible, mejorar la potencia y reducir las emisiones de CO2 y otros gases nocivos.
El fundador de esta empresa antioqueña anima a los nuevos emprendedores a no tener miedo de perseguir sus sueños. Según Juan Guillermo, “Hay que soltar, hay que perder el miedo. Las barreras que enfrentamos son nuestras propias barreras”.
El Centro de Emprendimiento e Innovación del ITM ha brindado un sólido respaldo a H2Energy desde el inicio del proyecto. La empresa ha participado en el programa de Capital Semilla y ha recibido asesoría y mentoría de expertos en emprendimiento.
H2Energy es un ejemplo a seguir para los emprendedores que desean crear empresas innovadoras y sostenibles. Ha demostrado que es posible desarrollar soluciones tecnológicas que sean rentables y beneficiosas para el medio ambiente.