Mintic

Encuentros que construyen a través del arte, la cultura y la humanidad en el ITM

13 de mayo de 2022 Noticias principales

Con el propósito de establecer vínculos entre estudiantes, docentes y comunidad ITM en general, comenzaron los encuentros donde escuchar es lo principal para construir y repensar la institución para una mejora continua. Estos espacios son liderados por el sistema de cultura institucional del que hacen parte las direcciones de Bienestar Universitario, Biblioteca, Comunicaciones, DCRI y la Facultad de Artes y Humanidades, se vienen dando de manera periódica y presencial, se esperan pronto realizar de forma itinerante en las demás sedes y espacios de ciudad.

Esta estrategia, que ya suma dos encuentros celebrados en el teatrino de Robledo, espacio que evoca el Ágora, como en la antigua Grecia. Pretenden armonizar las relaciones entre los integrantes de la institución, además aportan a la cultura ITM.

Ya se han tratado temas como la expresión artística y cultural en el ITM y el poder de la cultura con promotores del arte urbano, la danza y la música de Medellín; el tercer encuentro será el próximo 18 de mayo, denominado “Metamorfosis cultural: Una conversación entre padre, hija y comunidad ITM”.

Entre los invitados a estos productivos espacios de intercambio de saberes se contó con la participación de:

Fabio Garrido Montiel: licenciado en filosofía egresado de la Universidad de Antioquia. Magíster en estudios humanísticos línea política egresado de la Universidad EAFIT. Tecnólogo en Administración industrial de transporte en la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas. Vocalista y fundador de las agrupaciones “Frankie Ha Muerto” (desde hace 32 años) y de “El Club de sordos” (desde hace 2 años).

Wilmar Andrés Martínez: profesional en Planeación y Desarrollo Social, estudiante de Maestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento. Gestor social y cultural con más de 15 años de experiencia en procesos culturales, sociales y juveniles. Cofundador del Colectivo Artístico Graffiti de la 5, la Fundación Puerta Abierta y Logos. Ha sido reconocido como Joven Destacado de Medellín y ha representado en Washington, New York, Guatemala y Barcelona la transformación de la ciudad por parte de los procesos juveniles.

Catalina Piedrahita Múnera: coordinadora de proyectos del Ballet Metropolitano. Bailarina de ballet y danza contemporánea. Realizó estudios metodológicos de preparación en ballet en el Centro Prodanza, ISA – Universidad de las Artes en La Habana, Cuba.

Hoy el ITM con sus 1.587 docentes y 25.732 estudiantes cree en el poder de la cultura para transformar y crear comunidad, poder llegar así a consensos frente a temas que nos atañen a todos por medio de conversaciones fluidas y formativas que logran la formación integral de nuestros estudiantes.

Los próximos encuentros serán comunicadas a través de las redes oficiales del ITM

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea