Estudiante de ITM participará de una misión análoga espacial
- Astrid Duque Ramírez, estudiante de ingeniería electrónica en automatización del ITM, conforma la primera tripulación de seis mujeres en Latinoamérica y el segundo en el mundo.
- ATHENOVA, es el nombre de la tripulación de este grupo de mujeres de distintas universidades del país que realizará la misión análoga espacial simulada en la ciudad de Chica, Cundinamarca, del 23 de octubre al 6 de noviembre.
- Las mujeres se han preparado con acondicionamiento físico para soportar los cambios de hábitat que serán drásticos en temperatura que pasarán desde los 2°C hasta los 53°C, tal como podría ser en el planeta Marte.
Astrid Duque Ramírez, estudiante de ingeniería electrónica en automatización de nuestro ITM, tendrá la oportunidad de integrar la primera tripulación femenina en Latinoamérica, y la segunda en el mundo, que participará de una misión análoga espacial. La experiencia iniciará en Bogotá a partir del 23 de octubre hasta el 6 de noviembre, donde podrá vivir exploración espacial en la Tierra y en el hábitat HAdEES-C de la Fundación Cydonia en Chía, Cundinamarca.
Las seis mujeres de distintas universidades del país llevarán proyectos de investigación enfocados en psicología, agricultura, los trajes aeroespaciales para identificar qué se podría mejorar en ellos y deporte que podrán servirle a la comunidad científica que quiera hacer misiones análogas más adelante.
Este equipo de mujeres hace parte de la Asociación Colombiana de Mujeres en Aeroespacial ACMA que trabaja por la consecución de la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres colombianas que se desempeñan laboralmente en la industria aeroespacial.
Las tripulantes
Mariana Mejía Uribe, ingeniera de procesos de la Universidad EAFIT; María Lucia Loaiza Osorio, estudiante de Ingeniería Aeronáutica en la UPB; Olga Lucia Quintero Montoya, Ingeniera de Control de Eafit; Astrid Duque Ramírez, estudiante de ingeniería electrónica en automatización del ITM; Juliana Tangarife, estudiante de ingeniería aeroespacial de la Universidad de Antioquia; y Daniela Torres Miranda, estudiante de ingeniería eléctrica de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.