Estudiantes del ITM continuarán con el beneficio de Matrícula Cero tras ser aprobada como política pública en Medellín
- Con la aprobación del Proyecto de Acuerdo, los estudiantes beneficiados no tendrán que pagar los costos de matrícula en los diferentes programas académicos de pregrado.
- La Política Pública perdurará como estrategia de promoción de la educación superior y postsecundaria en Medellín.
- El programa beneficiará a todos los estratos sociales, previo cumplimiento de los requisitos contemplados en el Acuerdo.
- Los estudiantes del ITM de otros municipios y ciudades continuarán beneficiándose de la Matrícula Cero del Gobierno Nacional.
Con la aprobación en el Concejo de Medellín del Proyecto de Acuerdo 87 de 2022, la cual da vía libre a la implementación de la Matrícula Cero como Política Pública, los estudiantes del ITM que cumplan los requisitos contemplados en el programa no tendrá que pagar los costos de matriculas de los diferentes programas de pregrado que oferta la institución.
A lo largo de la historia de Medellín, se han consolidado distintos tipos de fondos que han apuntado a la permanencia y financiamiento de la educación superior en la capital antioqueña. Ahora, con esta nueva Política Pública se unificarán todos los fondos de educación superior que administra Sapiencia, garantizando el acceso y la permanencia en el sistema educativo.
“Medellín se ha distinguido por ser una ciudad que le ha hecho una gran apuesta por la educación superior y su calidad”, afirmó la rectora (e) del ITM, Marcela Omaña Gómez. Además, expresó que es muy importante este tipo de iniciativas porque es un paso adelante en el modelo de gratuidad educativa para garantizar el acceso a los ciudadanos que quieren continuar con su formación académica.
La Rectora (e) manifestó que para el ITM es esencial este tipo de programas porque posibilita seguir fortaleciendo el ejercicio de la ampliación de la cobertura en el marco de la responsabilidad social que ha caracterizado a la institución, la cual ofrece educación pública de calidad en Medellín.
Así mismo, la Matrícula Cero de Medellín busca eliminar las barreras de acceso y de discriminación poblacional, como lo es la reducción a seis meses el periodo de residencia necesario de la población trans para los beneficios de Matrícula Cero y un año en el caso de créditos condonables. Además, garantizar a esta población el 30% de los cupos anuales en las instituciones de educación superior públicas adscritas al Distrito de Medellín.
Entre tanto, es importante aclarar que los estudiantes del ITM que no residen o no hayan nacido en Medellín, continuarán beneficiándose de la Matrícula Cero del Gobierno Nacional, según su reglamentación.