Estudiantes del ITM ocuparon los primeros lugares en el Rally Latinoamericano de Innovación 2022
- El evento internacional distingue las mejores propuestas de resolución de desafíos a nivel Latinoamericano en las categorías Innovación e Impacto Social.
- El equipo del ITM ocupó el tercer lugar en la categoría área de innovación y estaba integrado por seis estudiantes de ingeniería, un docente – investigador y una estudiante de diseño del Pascual Bravo.
- La institución universitaria participó con tres equipos compuestos por ochos personas, quienes durante 28 horas tuvieron que seleccionar un desafío, entender el problema, plantear una solución e identificar los beneficiarios.
- El Rally se desarrolló en forma simultánea en 25 sedes de los 13 países participantes, con un total de 915 inscritos.
Siete estudiantes y un docente -investigador conformaron uno de los tres equipos del ITM que participaron en la competencia del Rally Latinoamericano de Innovación 2022, ocupando el tercer puesto en Colombia con el proyecto denominado “Las mordeduras de serpiente a la vista”, en la categoría área de innovación.
Esta competencia internacional se desarrolló entre el 20 y 21 de septiembre con equipos interdisciplinarios durante 28 horas consecutivas con el propósito de promover una cultura de innovación abierta y contribuir con propuestas innovadoras de solución a problemas reales de la región.
Los estudiantes Anderson Bonilla, Sergio Escobar Jiménez, Juan Esteban Quintero Acosta, Gina Moreno Meza, Maria Clara Restrepo Areiza, Santiago Mazo González, acompañados por el docente Óscar David Ossa Molina, presentaron la propuesta de un dispositivo que permite alejar a las serpientes de las comunidades productoras en países latinoamericanos.
Estos espacios buscan contribuir a desarrollar una nueva cultura de innovación abierta, de creatividad, el trabajo en equipo y despertar vocaciones tempranas en emprendimiento en estudiantes de las unidades académicas con carreras de ingeniería en Latinoamérica.
Gina Moreno Meza, integrante del equipo del ITM, dijo que seguirán participando en estos espacios para fortalecer los conocimientos de innovación, desarrollar propuestas de investigación y generar soluciones a problemas sociales y ambientales.
Cabe destacar que la Oficina de Emprendimiento CTIC realizó todo el proceso de acompañamiento a los tres equipos del ITM que inscribieron en la competencia nacional e internacional.