Mintic

Estudiantes del ITM y otras instituciones del país participaron en la Maratón de Programación 2022

10 de septiembre de 2022 Noticias principales
  • En la Maratón de Programación se enfrentan equipos de dos o tres estudiantes para resolver ejercicios de algoritmia.
  • Importantes empresas del sector de la informática suministraron los problemas que los estudiantes debían resolver, tanto para la semifinal como para la final.
  • Estas competencias tienen un alto nivel de competitividad, debido a que a los estudiantes pueden obtener oportunidades laborales en empresas a nivel nacional e internacional.

En alianza con Ruta N, nuestra Facultad de Ingenierías ITM desarrolló con éxito la Maratón de Programación 2022 que se realizó el 2 y 7 de septiembre en nuestro campus Fraternidad y en la sede de Ruta N. Esta fue una competencia en la cual varios equipos de estudiantes, conformados por dos o tres personas, se enfrentaron a problemas de algoritmia con el fin de resolver el mayor número de ellos en el menor tiempo posible.

La competencia tuvo diferentes ejercicios de algoritmia, suministrados por empresas del sector de la informática, en los que los estudiantes de universidades como EAFIT, la Universidad Nacional, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad de la Amazonía y, por supuesto, de nuestro ITM, entre otros, lograron en cinco horas solucionar la mayoría de estos retos.

Según Osman Jiménez, participante mundialista y coach de los mejores equipos de programación del país y quien además fue jurado de la competencia, este tipo de competencias sirven mucho para iniciar en la vida laboral, pues el conocimiento que se adquiere va más allá de lo que uno puede aprender incluso en las clases y, a veces, en el trabajo; entonces, me he dado cuenta de que es muy fácil aprender diferentes tecnologías y entender cómo funcionan las cosas por debajo, como bases de datos, sistemas y entre otros. Adquieres habilidades muy útiles, tanto para la vida como para el ámbito laboral”.

Los ganadores de la maratón por segundo año consecutivo fueron los estudiantes Martín Díaz, Simón Fallón Giraldo y Santiago Cano Franco de la Universidad EAFIT.

Este tipo de competencias tienen un alto nivel de competitividad, debido a que a los estudiantes pueden obtener oportunidades laborales en empresas a nivel nacional e internacional.

Para Juan David Gaviria, estudiante del ITM y participante de la maratón, participar en maratones, me ayuda a desarrollar la habilidad de trabajo en equipo, escuchar a los compañeros; además, para salir a laborar, en las entrevistas las empresas realizan preguntas relacionadas con la programación”.

Sin duda, la programación ha adquirido un importante protagonismo en los últimos años, haciendo que la demanda laboral sea cada vez más amplia; razón por la cual nuestra institución le seguirá apostando al desarrollo de estas habilidades para llevar a nuestros estudiantes a los mejores escenarios laborales.

Esta maratón, que contó con dos jornadas de competencia, sirvió como antesala para la Semana de la Ingeniería, la cual se realiza todos los años en nuestra institución con el objetivo visibilizar los proyectos formativos e investigativos de los estudiantes de la facultad.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea