Experiencias de éxito en gestión de investigación y transferencia tecnológica: País Vasco y Costa Rica comparten sus claves en el ITM
- El evento fue organizado por el Centro de Emprendimiento CTIC, con el propósito de que los docentes tengan herramientas y estrategias de buenas prácticas en la gestión del conocimiento.
- Tetris es un proyecto de cooperación, co-financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, cuyo objetivo es capacitar a instituciones de educación superior en el diseño e implementación de estructuras de innovación y transferencia de tecnología.
El viernes 02 de febrero, el ITM tuvo el honor de recibir a dos expertos internacionales en la charla “Experiencias del País Vasco y Costa Rica para la gestión de la investigación y la transferencia tecnológica”. Este evento, enmarcado en el proyecto Tetris Erasmus+ financiado por la Comisión Europea, brindó a la comunidad académica e investigativa de la institución la oportunidad de conocer de primera mano las estrategias y buenas prácticas que han impulsado el éxito de estas dos regiones en la gestión del conocimiento y la innovación.
El País Vasco: Un modelo de especialización inteligente
Ricardo Merino Valdeolmillos, Profesional Registrado de Transferencia de Tecnología (RTTP y Gestor de Propiedad Intelectual de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, compartió la experiencia de esta región en la implementación de una Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3). Este modelo, basado en la identificación de las fortalezas y capacidades del territorio, ha permitido al País Vasco concentrar sus recursos en áreas estratégicas como la energía renovable, la fabricación avanzada y las tecnologías de la información y la comunicación.
Costa Rica: Un ecosistema de innovación vibrante
Por su parte, Geannina Sojo Navarro, directora de la Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (DIPROVID), de la Universidad de Costa Rica, presentó el caso de éxito de este país en la creación de un ecosistema de innovación vibrante. A través de la articulación entre universidades, empresas, gobierno y sociedad civil, Costa Rica ha logrado fomentar la cultura de la innovación y la transferencia de conocimiento, generando un impacto positivo en el desarrollo económico y social del país.
Lecciones aprendidas y oportunidades para el ITM
La charla brindó a los docentes e investigadores una valiosa oportunidad para conocer la importancia de la articulación entre los diferentes actores del ecosistema de innovación, la inversión en capital humano y la apuesta por la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento al sector productivo.
Este evento también abrió un espacio para la reflexión y el debate sobre cómo el ITM puede seguir fortaleciendo su gestión de la investigación y la transferencia tecnológica, tomando como referencia las experiencias exitosas del País Vasco y Costa Rica. La colaboración internacional y el intercambio de conocimientos son claves para avanzar hacia un ecosistema de innovación más sólido y dinámico en el Distrito.