Mintic

Finalizó con éxito la quinta versión de La Academia de Innovación para la Mujer de las Américas en el ITM

2 de agosto de 2022 Noticias principales
  • La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jauregui de México, La Universidad de Nuevo México de Estados Unidos y el ITM emprendieron esta iniciativa, el ITM como institución anfitriona.
  • Cuarenta y seis mujeres participaron del programa, entre ellas treinta y siete estudiantes de diferentes disciplinas provenientes de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (Querétaro, México), Universidad del Cauca (Popayán), la UdeA, la UNAL y del ITM (Medellín), más nueve Lideresas del Corregimiento de San Cristóbal,
  • Durante su paso por La Academia las participantes desarrollaron habilidades en innovación y liderazgo para ser eficientes y productivas en sus comunidades y en la industria.
  • Las estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar diferentes soluciones a el reto propuesto por el programa, todas orientadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres cabezas de hogar que habitan en el Corregimiento de San Cristóbal de Medellín

Del 21 al 29 de julio se desarrolló en el ITM la 5ta versión de La Academia, con la participación de más de 45 estudiantes nacionales y extranjeras, buscando promover la formación mayoritaria de mujeres en los campos de estudio STEAM+A, y desarrollar habilidades en innovación y liderazgo que les permitan participar de manera eficiente y productiva en sus comunidades y en la industria.

Este programa integral fue diseñado para facilitar el avance académico y profesional de las mujeres en contextos nacionales e internacionales, donde las participantes en equipos interdisciplinarios e interculturales presentaron siete soluciones innovadoras que respondían al reto” Incentivar la Seguridad Alimentaria de las mujeres cabeza de hogar que habitan el corregimiento de San Cristóbal por medio de las industrias 4.0”.

“Desde pequeña siempre he creído que la mujer debe cumplir un papel principal en la sociedad; entonces este tipo de programas nos brinda la oportunidad de generar en soluciones innovadoras que vayan dirigidas a las problemáticas en los diferentes territorios”, afirmó Mercy Julieth Ortega, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del ITM. 

Esta edición, presentó desde múltiples lentes analíticos el rol y las oportunidades de la mujer en la era digital, generando espacios de reflexión e intercambio de conocimientos y experiencias, que inspiraron y empoderaron a las participantes a seguir avanzando en sus propios proyectos, investigaciones colaborativas y proponer soluciones críticas a los problemas mundiales.

Para Emilin Arvizu, estudiante de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jauregui de México, la experiencia fue motivante e interesante para aprender con profundidad los temas tecnológicos, innovación, liderazgo y trabajo en equipo. “Con este evento académicos mis habilidades se potencializaron en como virtualizar mis ideas para desarrollar mis futuros proyectos”, aseguró.

Además, las participantes tuvieron la posibilidad de reconocer y apropiase de algunos escenarios de innovación y transformación social de Medellín como, La Comuna 13 – Graffitour, Museo de Ciencias Naturales de la Salle y Observatorio, Tour tecnológico y de la cultura Maker.

A esta iniciativa se sumó el apoyo de aliados estratégicos del nivel local y nacional, como fueron, El HUB de Innovación del SENA, lideresas de Corregimiento de San Cristóbal, el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, la Alcaldía de Medellín y Siemens Colombia.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea