Mintic

Gobierno Nacional lanza Guía elaborada por el ITM para entender y diagnosticar el impacto del atropellamiento de fauna silvestre en Colombia

15 de septiembre de 2021 Noticias principales
  • La guía busca identificar las estrategias y medidas que pueden ser implementadas para evitar, mitigar y corregir esta problemática, contribuyendo a mejorar la permeabilidad de los ejes viales.
  • El documento resalta los impactos positivos y negativos generados por la construcción y operación de las vías en el país.
  • Esta guía es el resultado de la unión de esfuerzos entre la academia y el Gobierno nacional, gracias al trabajo de la Institución Universitaria de Medellín ITM y los Ministerios de Transporte y Ambiente, así como del Instituto Nacional de Vías y la Agencia Nacional de Infraestructura.

Gracias al trabajo realizado por la Institución Universitaria ITM, institución de Educación Superior adscrita a la Alcaldía de Medellín, con el apoyo de los equipos técnicos del Ministerio de Transporte, INVIAS, ANI y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, hoy se dispone de una herramienta técnica para diagnosticar y entender el impacto del atropellamiento de fauna silvestre que durante décadas se ha registrado en las vías del país, lo que permitirá identificar las medidas necesarias para minimizar esta afectación sobre la biodiversidad y tener carreteras más amigables con el ambiente.

Así lo dio a conocer la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien además señaló que “Se trata de un documento guía, que se constituye como una herramienta orientadora para entender los efectos que generan las carreteras sobre los ecosistemas naturales y sus zonas de influencia, pues contiene recomendaciones para fortalecer la captura de información en campo y como analizarla para poder tomar decisiones sobre las medidas de prevención y mitigación que pueden ser utilizadas para disminuir los eventos de atropellamiento de fauna silvestre”.

Este documento guía es el resultado del trabajo conjunto entre las instituciones del estado, tanto del sector transporte como del sector ambiental y el apoyo fundamental de la academia, representada por la Institución Universitaria ITM, como actor clave para generar este tipo de herramientas que contribuyen a mitigar el atropellamiento de fauna silvestre en los corredores viales del país.

“Gracias al trabajo disciplinado de nuestros grupos de investigación del área ambiental, hoy el Gobierno Nacional presenta al país la guía para entender y diagnosticar el atropellamiento de fauna silvestre. El estudio constante de ecología de carreteras que realizan los investigadores del ITM permitió la realización de este manual que permitirá tener herramientas para que autoridades puedan actuar de manera segura frente a la creación de pasos de fauna en las construcciones viales” manifestó el Rector del ITM Juan Guillermo Pérez Rojas.

El documento destaca los impactos positivos y negativos generados por la construcción y operación de las vías en el país, relaciona los elementos legales y reglamentarios más relevantes y resume la historia del desarrollo de la disciplina de ecología de las carreteras en el mundo y sus avances en Colombia.

De acuerdo con la Viceministra de Infraestructura Olga Lucía Ramírez, “esta guía deberá convertirse en una herramienta de trabajo para las concesiones viales, para las autoridades ambientales y las entidades encargadas de la infraestructura de transporte tanto a nivel nacional como territorial, con el propósito de lograr una efectiva disminución de la pérdida de la biodiversidad por el atropellamiento de fauna en un país megadiverso como Colombia”

De igual manera, define la conectividad ecológica como concepto clave y su relación con el atropellamiento de fauna silvestre, presentando una serie de metodologías recomendadas para la evaluación de este fenómeno, identificando una lista de medidas de prevención y mitigación frente a la problemática.

“Queremos la conservación de la biodiversidad en Colombia, por eso esta guía es un trabajo académico y de investigación para el diagnóstico y análisis de datos del atropellamiento de fauna silvestre en las carreteras del país, una ruta que busca la prevención y mitigación de atropellamiento en las vías” afirmó el docente investigador del ITM y líder del documento, Juan Carlos Jaramillo Fayad.

 La Institución Universitaria ITM, primera institución acreditada y re acreditada en Alta Calidad en el país, continúa en su compromiso con la sostenibilidad y conservación ambiental aportando desde la ciencia, la investigación, la tecnología y la innovación a la solución de problemáticas que afectan a toda la región.

Artículos relacionados

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea