Investigadores del ITM desarrollan innovador ataúd de bajo costo para gestionar cadáveres en emergencias sanitarias
- El ataúd es liviano y práctico para almacenar y transportar, además el producto también está diseñado para animales de compañía.
- La investigación recibió por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio una patente de invención por ser la única que existe en su tipo.
- El ataúd de bajo costo desarrollado por el ITM ofrece múltiples ventajas. Su diseño resistente y hermético permite conservar los cuerpos hasta 20 días sin refrigeración.
Un equipo de investigadores de la Universidad ITM ha desarrollado una solución innovadora para enfrentar uno de los desafíos más apremiantes en emergencias sanitarias como es la gestión de cadáveres. Un ataúd de bajo costo, diseñado para humanos y mascotas, que ofrece una alternativa segura, eficiente y digna para el manejo de cuerpos en situaciones críticas como pandemias o desastres naturales.
Aseguró la investigadora, que la patente de este proyecto representa un hito importante, porque les permitirá seguir desarrollando soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas
Inspirado en la naturaleza, específicamente en la estructura hexagonal de los paneles de abeja, este ataúd permite un apilamiento eficiente y seguro. Su diseño innovador cumple con los estándares internacionales para el manejo de cadáveres, brindando una alternativa digna y respetuosa a las familias en momentos de duelo.
El ataúd de bajo costo desarrollado por el ITM ofrece múltiples ventajas. Su diseño resistente y hermético permite conservar los cuerpos hasta 20 días sin refrigeración, minimizando riesgos sanitarios y facilitando la logística. Además, su sistema de numeración garantiza la identificación y su fabricación con materiales sostenibles lo hace accesible y respetuoso con el medio ambiente.
A través del Centro de Emprendimiento, Transferencia e Innovación, el ITM busca llevar este desarrollo tecnológico al mercado, conectando con potenciales clientes interesados en una solución eficiente y humanitaria para la gestión de cadáveres. La institución reafirma así su compromiso con la búsqueda de soluciones innovadoras a los desafíos de la sociedad actual.