ITM crea mobiliario urbano con plástico reciclado para el Metro de Medellín
- El proyecto de investigación fue elaborado en la Línea y Laboratorio de Manufacturas Sostenibles.
- El Mobiliario urbano está al servicio de los usuarios que frecuentan la estación del Metro de La Estrella.
- Con el apoyo del Centro de Emprendimiento e Innovación ITM, se logró esta alianza entre empresa, Estado y universidad.
El ITM, en alianza con el Metro de Medellín y la Corporación Tecnnova, ha dado un paso revolucionario hacia la sostenibilidad en el transporte público. A través del proyecto “Innovación en Materiales Sostenibles“, se ha logrado transformar residuos plásticos en mobiliario urbano de alta calidad y durabilidad, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a la economía circular.
El objetivo principal de este proyecto realizado por el docente e investigador del ITM, Juan Carlos Posada, ha sido desarrollar materiales compuestos a partir de residuos posindustriales y posconsumo, como plásticos reciclados. Estos materiales, más resistentes y duraderos que los convencionales, han sido utilizados para fabricar mobiliario urbano, como bancas y tótems informativos, que ahora adornan la estación Estrella del Metro de Medellín.
Gracias a la inversión de Minciecia, Antioquia Tech y el trabajo conjunto con la empresa Prila SAS, se logró superar los desafíos técnicos y cumplir con los plazos establecidos. El resultado es un producto de alta calidad que cumple con los más rigurosos estándares de seguridad y durabilidad.
La iniciativa representa un gran paso hacia la sostenibilidad, al transformar residuos plásticos en mobiliario urbano de alta calidad. A través de la innovación en materiales compuestos y la promoción de la economía circular, se mejora la infraestructura de la ciudad y se reduce el impacto ambiental.
