ITM genera alianza estratégica con empresa francesa para fortalecer la educación de más de cinco mil estudiantes
- La alianza se firmó con la empresa Schneider Electric, para fortalecer la transferencia de conocimientos y tecnologías de digitalización en temas energéticos.
- Es el primer convenio educativo enfocado a los temas energéticos, gestión de energía y digitalización que se firma en Colombia y el segundo en Suramérica.
- Esta apuesta educativa se da con el propósito de que los y las jóvenes accedan a una educación de calidad en gestión energética, convirtiéndose en actores del cambio.
La Institución Universitaria ITM y la empresa francesa Schneider Electric, junto a su fundación, firmaron un convenio educativo, para beneficiar a más de 5.600 estudiantes de pregrado de los programas de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y de media técnica en secundaria, para contribuir al desarrollo económico y social, aumentando la capacidad del país en el uso y aplicación de la ciencia y la tecnología en la actividad productiva.
Con este proyecto la institución contribuirá con la administración de los recursos y de talento especializado, mejorando la vida de personas y colectivos vulnerables desde la educación y la innovación social, además coordinará la iniciativa en colegios técnicos incluidos los campus de Robledo y Fraternidad.
El valor agregado de la alianza es la transferencia en conocimiento de las tecnologías de digitalización enfocado en temas energéticos. El convenio educativo hace parte del programa Global Acceso Trainee de Schneider Electric, el cual funciona desde el 2009 a nivel global y por primera vez se estará materializando en Colombia a través del ITM.
Así mismo, la empresa y la fundación donará bancos didácticos para apoyar con la modernización de la institución universitaria y los establecimientos escolares beneficiados, con el fin de que los estudiantes se puedan capacitar en conocimientos como industria 4.0, Internet de las Cosas, Analítica, Realidad Aumentada y Automatización Industrial.