ITM hizo parte de la construcción de la Escala de Remuneración contra la precarización laboral
- Esta Escala de Remuneración para el año 2025, representa un avance significativo en la construcción de un mercado laboral más justo y equitativo en Antioquia.
- La información abarca desde técnicos hasta profesionales con posgrado y doctorado, brindando una guía salarial completa.
- El ITM, al ser parte fundamental de este proyecto, reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes.
El ITM se posiciona como un actor clave en la lucha contra la precarización laboral, al formar parte del grupo de 20 instituciones de educación superior de Antioquia que han desarrollado la Escala de Remuneración 2025. Esta iniciativa, impulsada por la Red de Comunidades de Egresados y Graduados de Antioquia – REP -, busca dignificar la formación profesional y establecer salarios justos y competitivos en la región.
La escala fue diseñada como un referente esencial para profesionales y trabajadores. Su objetivo primordial es combatir la devaluación de la experiencia y formación profesional, que impacta directamente en la calidad de vida y el desarrollo de los trabajadores. El ITM, junto con las demás instituciones participantes, ha aportado su experiencia y conocimiento en la definición de los criterios técnicos del estudio. Estos criterios incluyen promedios salariales, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el incremento del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMMLV) y datos proporcionados por empresas de la región.
Este estudio integral aborda la variación salarial en profesiones específicas y analiza las tendencias del mercado laboral, brindando una visión completa de la situación salarial en Antioquia. La escala salarial abarca desde técnicos hasta profesionales con posgrado y doctorado, ofreciendo una guía detallada para diversos niveles de formación. Sin embargo, es importante reconocer que la aplicación final de esta escalada puede variar según factores como el tamaño de la empresa, el sector y el perfil requerido.
A pesar de la existencia de esta herramienta, aún se registran empresas que ofrecen salarios por debajo de los recomendados en la Escala de Remuneración 2025. Esta situación subraya la importancia de la difusión y el cumplimiento de esta escala salarial, para garantizar que los profesionales reciban una compensación justa por su trabajo. La participación del ITM en esta iniciativa refleja su compromiso con la equidad laboral, el bienestar de sus egresados y de la comunidad en general.
