Mintic

ITM presenta su Política para la Equidad, las Diversidades Sexuales y las Identidades de Género

26 de mayo de 2023 Noticias principales

La Institución Universitaria ITM anunció que ya tiene una Política para la Equidad, las Diversidades Sexuales y las Identidades de Género. Este documento, fundamentado en normativas internacionales y nacionales, busca establecer un marco de acción en consonancia con las disposiciones del Ministerio de Educación Nacional (MEN), específicamente la Resolución 014466 del 25 de julio de 2022, que aborda la prevención, detección y atención de violencias y discriminación basada en género en instituciones de educación superior (IES) en el marco de la Política de Educación Superior Inclusiva e Intelectual.

La Política tiene como objetivo principal consolidar al ITM como un entorno educativo seguro y protector, promoviendo una cultura de equidad de género y reconociendo las diversidades sexuales y las múltiples identidades de género presentes en su comunidad. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la institución con la inclusión, la garantía de derechos y el desarrollo humano integral.

La creación de esta política fue el resultado del trabajo conjunto de diversos actores de la institución, quienes conformaron una mesa multiestamentaria para generar un documento que definiera los elementos esenciales para su adopción. Este proceso técnico fue socializado y abierto a la participación de la comunidad ITM, a través de canales como la plataforma Democracia Digital. El documento final se convierte en la base para la adopción formal de la política institucional, donde los protocolos se erigen como instrumentos garantes del derecho a la identidad de género, reconocido constitucionalmente como un derecho fundamental.

La Política abarca a toda la comunidad educativa del ITM, tanto en sus sedes propias como en aquellas donde se despliegan funciones misionales de la institución. El ITM reafirma su compromiso con un modelo de educación superior plural, diverso e incluyente, contribuyendo al desarrollo social y sostenible de los territorios y a la construcción de la paz. Para lograrlo, se sumarán todos los esfuerzos de la comunidad universitaria en la consolidación de esta política.

Entre los componentes clave de la Política se encuentran:

  • Promoción: Se busca generar sensibilización y promover la tolerancia cero frente a situaciones que afecten la equidad, las diversidades sexuales y las identidades de género en la comunidad educativa del ITM. El objetivo es fomentar la convivencia y avanzar hacia un entorno educativo seguro, diverso, libre de discriminación e inclusivo.
  • Prevención y Detección: Mediante la eliminación de comportamientos culturales y académicos que puedan propiciar situaciones de violencia y vulneración de los derechos humanos y sexuales, se brindarán herramientas a los miembros de la comunidad educativa para anticiparse a estas situaciones y detectarlas tempranamente.
  • Atención: Se seguirán las rutas internas y externas para brindar un acompañamiento integral a las personas afectadas y a aquellas que hayan generado una afectación. Se buscará una reparación integral de los daños.

Entre los principales logros de esta Política está la consolidación y mejoramiento en la ruta de atención a situaciones de violencia por diversidad  sexual y basadas en género. Esta ruta se acompañará por un equipo psicojurídico denominado Equipo de Atención Inicial (EAI), el cual estará integrado por profesionales en psicología, derecho y riesgo psicosocial con conocimientos en enfoque de género y restaurativo.

El ITM, en su Plan de Desarrollo: Hacia una era de Universidad y Humanidad, se caracteriza por crear espacios para la construcción colectiva ante aquellas realidades que requieren de la visión compartida; es así como la necesidad de construir una política de género es bienvenida entre nuestra comunidad educativa.

El ITM ha reconocido en todo momento que quienes integran su comunidad son seres humanos diversos y ha mostrado total interés por generar escenarios para la equidad, la inclusión y la garantía de derechos.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea