Mintic

ITM y Universidade Estadual Paulista obtienen patente por material de residuos agroindustriales

12 de junio de 2024 Noticias principales
  • La motivación principal del proyecto fue la enorme cantidad de residuos de bagazo de caña de azúcar generados por las industrias de azúcar y alcohol en Brasil.
  • Las cenizas serían la clave para un futuro más sostenible en el sector agroindustrial.
  • El desarrollo del material sostenible tiene potencial para diversas aplicaciones industriales.

La Institución Universitaria ITM, en conjunto con la Universidade Estadual Paulista de Brasil, obtuvieron una patente por el desarrollo de un novedoso material a partir de residuos agroindustriales, específicamente cenizas de bagazo de caña de azúcar. El proyecto, liderado por el docente e investigador del ITM, Giovanni Barrera Torres, surgió a partir de una convocatoria de las Naciones Unidas que otorgó 20 becas para toda Iberoamérica.

La investigación se enfocó en la utilización de recursos vegetales, en este caso, los residuos agroindustriales, para el desarrollo de nuevos compuestos. El estado de Paraná y el estado Sao Paulo en Brasil albergan las mayores usinas azucareras del país, generando millones de toneladas de bagazo de azúcar por año. La problemática radica en el manejo de estos residuos, debido a que, tras la extracción de los jugos de la caña de azúcar, el bagazo restante se quema, generando cenizas volantes con partículas muy pequeñas en cantidades considerables.

Estas cenizas poseen diversas propiedades, y en este proyecto se exploraron dos sistemas compuestos: uno, mezclando las cenizas con caucho natural proveniente de Hevea brasiliensis, originario del Amazonas, para obtener sistemas elásticos con una calidad superior a los tradicionales. Tras observar el potencial de la mezcla con caucho natural, se decidió combinarla con polietileno de baja densidad, con el objetivo de desarrollar una resina o un elastómero termoplásticos con aplicaciones en la industria del calzado, del hogar y automotriz.

Compuestos de elastómero termoplástico con ceniza de bagazo de caña de azúcar” es el nombre de la patente obtenida, la cual representa un avance significativo en el desarrollo de materiales poliméricos con aplicación tecnológica. La investigación ha caracterizado las propiedades físicas, mecánicas y estructurales del material, evidenciando su potencial.

Este proyecto representa desde el ITM un aporte a la ciencia de materiales a nivel macromolecular, promoviendo la protección del medio ambiente, el ahorro de materiales y la investigación multidisciplinaria.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea