La Editorial ITM llega por primera vez a la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023
- La edición número 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo, la cual se llevará a cabo entre el 18 de abril y el 2 de mayo en Corferias, tendrá a México como país invitado de honor con el propósito de rememorar los orígenes de la cultura latina y explorar las raíces.
- Con cerca de 500 libros, 60 títulos, la presentación de su nueva imagen y el lanzamiento de una coedición con la Universidad de los Andes, la Editorial ITM estará presente en el evento literario y cultural más importante de Colombia.
- Los visitantes de la Feria podrán acercarse al stand 326 ubicado en el pabellón 8 “Libro Técnico y Universitario”, piso 1 de Corferias, para conocer una completa oferta académica y de literatura que la Editorial pone a disposición de todo público.
La Editorial ITM llega por primera vez a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, evento que cada año congrega a expositores, invitados nacionales e internacionales y visitantes en torno a la formación de lectores del país y la dinamización del mercado editorial.
Fotografía tomada de: https://feriadellibro.com/es/galeria
Para esta edición número 35 de la FILBo, que tendrá lugar en Corferias del 18 de abril al 2 de mayo, la Editorial ITM, la cual hoy cuenta con más de 200 títulos publicados en los últimos 10 años, estará presente con diversas actividades y, por supuesto, con una amplia oferta de todo el trabajo realizado a lo largo de sus casi 26 años de existencia.
Lanzamientos en el marco de la FILBo
Aprovechando este evento que reúne a todos los actores de la cadena del libro, la Editorial ITM lanzará mediante un conversatorio la coedición con la Universidad de los Andes «La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia» bajo la colección editorial el espíritu investigador en la escuela, el próximo 21 de abril a las 10:00 a.m. en la sala talleres 4 en Corferias.
Esta colección editorial consta de 16 libros en total, de los cuales siete están a cargo del ITM y nueve por parte de la Universidad de los Andes. Sin embargo, para este lanzamiento en la FILBo inicialmente se presentarán los primeros cuatro libros:
Desde Editorial ITM:
1. “Maestros de lengua como agentes de cambio: reflexión e investigación en las aulas de clase”, bajo la compilación de Martha Isabel Tejada, Beatriz Peña Dix y María Angélica Peña.
2. “La etnoeducación en Colombia, una mirada desde las prácticas pedagógicas y la investigación de los maestros”, bajo la compilación de Nancy Palacios Mena, Irma Alicia Flores Hinojos y Angie Stefany Millán Perilla.
Desde ediciones Uniandes:
3. “Una década del programa Todos a Aprender”, bajo la compilación de Hernando Bayona Rodríguez, Jairo Jiménez, Nelly Milady López Rodríguez y Claudia Patricia Salazar Blanco.
4. Construcción del saber pedagógico, bajo la compilación de Nancy Palacios Mena, Hernando Bayona Rodríguez, Luz Adriana Urrego Reyes, Ana María Acero Cortés, Angie Stefany Millán Perilla y Paola Andrea Camelo Urrego.
Adicionalmente, en este espacio también se presentará oficialmente el nuevo logo de la Editorial ITM, una apuesta decidida por el fortalecimiento de su labor editorial para acompañar en todo momento a los autores, además de impulsar el interés por la escritura académica especializada y de interés general.
Sobre la Editorial ITM
La Editorial ITM cuenta con seis colecciones maduras y posicionadas que corresponden a las áreas del conocimiento de la OCDE llamadas NATURAE, TEKNIK, VITA, RAICES, DELIBERARE y LITTERAE; además, cerca de 10 coediciones, la Biblioteca Básica de Medellín y la Línea Profesoral para incentivar la publicación de los docentes de la institución. Somos una editorial que acompaña y que busca democratizar el conocimiento en una era de Universidad y Humanidad.
Información para periodistas:
María Camila Arenas 3127807083