Mintic

La Editorial ITM tuvo una destacada participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023

  • La presencia de la Editorial de la Institución Universitaria ITM marcó un hito al convertirse en la primera de las instituciones de educación superior, de carácter técnicas profesionales, tecnológicas y universitarias públicas, en participar en la FILBo.
  • El texto “Creatividad ¿Qué es y para qué?”, del autor Luis Carlos Torres Soler, fue el más vendido en esta edición del evento que se convierte cada año en el epicentro cultural y literario de Colombia.
  • Con gran éxito se vivió el lanzamiento de la coedición de «La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia», con la Universidad de Los Andes, bajo la colección editorial El espíritu investigador en la escuela.

Durante la edición número 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo, la Editorial ITM marcó un hito al convertirse en la primera de las instituciones de educación superior de carácter técnicas profesionales, tecnológicas y universitarias públicas en participar en el evento que cada año se convierte en el epicentro cultural y literario de Colombia, donde más de 600 mil asistentes se reunieron entre el 18 de abril y el 2 de mayo en Corferias y pudieron acercarse a los 500 libros y 60 títulos puestos a disposición en el stand de la Editorial, ubicado en el pabellón 8 de libros técnicos y universitarios.

Textos como “La Hipérbola” de Jaime Chica y Hernando Manuel Quintana, “Historiar” de Alexander Cano y “La invención de la ciencia en América” de Jorge Manuel Escobar causaron gran interés. Sin embargo, el título ¨Creatividad ¿qué es y para qué?” del autor Luis Carlos Torres Soler, fue el más adquirido en el stand.

Participar en la FILBo fue muy importante porque nos permitió dar a conocer nuestra oferta en un mercado fundamental, como es el de la capital del país; además, eso nos da posicionamiento y generamos interés hacia la institución y lo que hacemos para aportar al mundo con conocimiento. También da fe de la madurez que tenemos como editorial y nuestra capacidad para estar a la altura de grandes editoriales del mundo. En definitiva, fue una excelente experiencia y, sin duda, esta no será la última”, concluyó la directora de la Editorial ITM, Juliana Cardona.

Además de la oferta académica y de literatura, en la feria también hubo lugar para lanzar oficialmente la coedición con la Universidad de los Andes del texto «La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia», bajo la colección editorial El espíritu investigador en la escuela.

En este lanzamiento, los visitantes de la FILBo 2023 conocieron los primeros cuatro libros de los 16 que en total que conforman la colección editorial:

1. “Maestros de lengua como agentes de cambio: reflexión e investigación en las aulas de clase”, bajo la compilación de Martha Isabel Tejada, Beatriz Peña Dix y María Angélica Peña.

2. “La etnoeducación en Colombia, una mirada desde las prácticas pedagógicas y la investigación de los maestros”, bajo la compilación de Nancy Palacios Mena, Irma Alicia Flores Hinojos y Angie Stefany Millán Perilla.

3. “Una década del programa Todos a Aprender”, bajo la compilación de Hernando Bayona Rodríguez, Jairo Jiménez, Nelly Milady López Rodríguez y Claudia Patricia Salazar Blanco.

4. “Construcción del saber pedagógico”, bajo la compilación de Nancy Palacios Mena, Hernando Bayona Rodríguez, Luz Adriana Urrego Reyes, Ana María Acero Cortés, Angie Stefany Millán Perilla y Paola Andrea Camelo Urrego.

Además, quienes visitaron la Feria pudieron conocer de primera mano la nueva imagen de la Editorial ITM como una apuesta decidida por el fortalecimiento de su labor editorial, el interés por la escritura académica especializada y general.

Para enterarse de las novedades y adquirir la oferta de la Editorial ITM visite https://catalogo.itm.edu.co/

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea