Mintic

La revista Trilogía celebra 15 años como referente en estudios CTS en Colombia

18 de noviembre de 2024 Noticias principales
  • Fue creada en el 2009 con el propósito de ser un espacio para el debate y la reflexión de temas de interés ciudadano sobre la ciencia y la tecnología.
  • La revista ha sido un puente entre la academia y la sociedad, fomentando la difusión de los estudios y el conocimiento sobre la ciencia, la tecnología y sus impactos en la sociedad.
  • Trilogía ha sido indexada en reconocidas bases de datos a nivel regional e internacional, logrando una importante visibilidad y alcance en la comunidad científica y académica.

La revista Trilogía del ITM celebra 15 años de existencia, consolidándose como un referente en publicaciones científicas sobre ciencia, tecnología y sociedad en Colombia. Desde su creación en 2009, esta publicación ha sido un espacio para el debate y la reflexión sobre el papel que tiene la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en la generación de una cultura científica en la sociedad.

Trilogía surgió como una iniciativa de un grupo de docentes e investigadores del ITM, con el objetivo de crear un espacio para discutir temas epistemológicos, políticos y sociales relacionados con la ciencia y la tecnología. La revista se convirtió rápidamente en un medio de difusión de la Cátedra Abierta CTS, un evento académico que abordaba temas similares.

A lo largo de sus 15 años, Trilogía ha experimentado una notable evolución. Inicialmente publicada en formato impreso y con una periodicidad bianual, la revista se adaptó a los cambios tecnológicos y pasó a ser una publicación digital, aumentando su frecuencia a tres números anuales. Esta transformación le permitió alcanzar una mayor visibilidad y un acceso más amplio a su contenido.

El compromiso de Trilogía con la calidad académica y la difusión científica ha sido reconocido a nivel internacional. La revista ha sido indexada en sistemas de resúmenes y bases de datos bibliográficas como Latindex, Dialnet, DOAJ, Redalyc y SciELO, consolidando su posición como una publicación de referencia en el ámbito científico.

A pesar de los logros alcanzados, Trilogía enfrenta nuevos retos. Mantener la calidad editorial en un entorno digital cada vez más competitivo, responder a los altos estándares de las bases de datos internacionales y promover una comunicación científica responsable son algunos de los desafíos que la revista deberá afrontar en los próximos años.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea