Mintic

Más de 1900 personas se han beneficiado de la estrategia de Movilidad del ITM

27 de julio de 2022 Noticias principales

Entre el 2019 y 2021, la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales –DCRI – facilitó la movilidad académica a 1.990 personas, entre estudiantes y docentes, para que tuvieran una experiencia internacional en doble vía con el fin de fortalecer los procesos de aprendizaje y enseñanza.

Esta estrategia ha propiciado que 1.181 personas hayan tenido un intercambio y transferencia de conocimientos, permitiendo un diálogo con actores académicos en diferentes países como Alemania, México, Argentina, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, entre otros.

Por otro lado, se fortaleció los espacios de relacionamiento académico, científico, cultural y de gestión con la presencia de 809 invitados nacionales e internacionales en el ITM, generando oportunidades para la consolidación de los procesos de formación, la transformación educativa y cultural de los programas académicos y la consolidación de la investigación.

“La movilidad ofrece la oportunidad a la comunidad universitaria de conocer, experimentar, crecer y construir conocimientos y formarse en la transformación de los sistemas educativos frente a los retos que impone la globalización”, manifestó Diony González, director de Cooperación y Relaciones Internacionales – DCRI.

Además, aseguró que la estrategia se mantendrá presencial y virtual con el fin de apostarle a una modalidad glocal, para que el beneficiario piense de manera global y actúe de manera local.

Entre los tipos de modalidad que se ofrece a la comunidad académica se destacan los intercambios académicos, la doble titulación, las ponencias y pósters, así mismo las pasantías académicas o de investigación, las prácticas internacionales, las misiones académicas como escuelas de invierno y verano.

Entre tanto, Danny Natali Castaño Piedrahita, estudiante del programa de Lengua de Señas Colombianas – Español, fue beneficiada de la estrategia y expresó que ha tenido la oportunidad de vivir la experiencia en dos ocasiones, “la última fue en el Congreso Internacional de Diversidad en Organizaciones y Naciones en la cual la institución me orientó y me apoyo para pagar los tiquetes aéreos, la inscripción al evento, el seguro de viaje y parte de la alimentación”, aseguró.

El programa genera un importante impacto académico entre los beneficiados, en la construcción de redes, el desarrollo de habilidades investigativas, el trabajo en equipo y la generación de experiencias interculturales.

Daniel Ferreira Coutinho, de nacionalidad brasilera, profesor e investigador de sistemas de control de la Universidad Federal de Sata Catarinae Brasil, visitó las instalaciones del ITM en el mes de junio de 2022, para brindar dos conferencias a estudiantes y docentes.

“Mi visita fue muy fructífera para la apertura de nuevos horizontes y posibles nuevas oportunidades para la cooperación científica y académica en el área de instrumentación y control”, dijo el docente brasilero, que manifestó que fue muy bien recibido tanto por el personal administrativo como el académico de la institución.

A través del comité de Acción y Global del ITM se presentan todas las solicitudes mensuales de toda la comunidad universitaria para realizar el proceso de movilidad.

Más información: www.itm.edu.co/internacionalizacion/ o en los correos electrónicos: movilidad@itm.edu.co, internacional@itm.edu.co

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea