Microempresas en Colombia tienen riesgo a la quiebra antes de cumplir cinco años de vida
- El 60% de las empresas emergentes en Colombia se quiebra antes de cumplir cinco años de vida, de las cuales el 98% son microempresas.
- Un proyecto de investigación entre el ITM y el Grupo Nex desarrollaron una plataforma informática que permite que las empresas MIPYMES hagan seguimiento de su flujo de caja y contabilidad.
- El nivel educativo de los emprendedores: Aproximadamente el 50% de los emprendedores posee nivel educativo de tecnólogos.
- De acuerdo con la Organización de la Naciones Unidas las MiPyMEs, tienden a contratar en buena proporción a trabajadores de sectores vulnerables de la sociedad.
En Colombia solamente el 50% sobreviven el primer año y solo el 20% al tercero. Cifras que son muy similares a Latinoamérica, donde 80% de las MiPyMEs desaparecen en los cinco años por el mal manejo financiero. Lo anterior son cifras que arrojó un proyecto de investigación que realizaron el ITM y el Grupo Nex, en cual, desarrollaron una plataforma informática FINTECH que a través de analítica de datos permitan que las empresas en el país hagan seguimiento de su flujo de caja y contabilidad.
Afirmó que, en una encuesta que hizo el proyecto, el 35% de los empresarios colombianos encuestados no utilizan algún software para la contabilidad y que la mayoría tercerizan el proceso para cumplir con la legislación. “Y el mismo porcentaje no realizan flujo de caja, el 79% realiza su flujo de caja en hojas de cálculo y el 95% no aplica analítica sobre esos datos”, concluyó Taborda.
Según la Oficina de Estudios Económicos, en Colombia más de un millón 200 microempresas fueron matriculadas o renovadas en 2023. Mientras 549 mil están pendiente por renovar del 2022.