Nuestra Tecnología en Informática Musical fue reacreditada en alta calidad
- La renovación de la acreditación por parte del Ministerio de Educación tendrá vigencia por los próximos seis años.
- El programa es el único del nivel tecnológico acreditado en alta calidad en el país.
- En total, el ITM cuenta con 23 programas acreditados en alta calidad.
Por medio de la resolución 001021 del 3 de febrero de 2023, el Ministerio de Educación Nacional notificó la renovación de la acreditación en alta calidad de nuestro programa de Tecnología en Informática Musical de la Facultad de Artes y Humanidades para una nueva vigencia de seis años a partir de la fecha.
El programa cumplió con su primer periodo de cuatro años acreditado en alta calidad en el 2021 y, desde ese entonces, las directivas de la institución y de la facultad realizaron la gestión y solicitud para renovar la acreditación, la cual tuvo un retraso debido a la pandemia, aunque el programa nunca dejó de estar acreditado. De hecho, la visita de pares del Consejo Nacional de Acreditación se atendió de manera virtual en el 2021 de manera exitosa.
El directivo además destacó que, de los 110 programas de educación superior relacionados con música en el país, sólo 20 están acreditados en alta calidad, siendo la Tecnología en Informática Musical el único del nivel tecnológico en este selecto grupo, lo cual le ha generado reconocimiento en todo el país, a tal punto de tener una población importante de estudiantes de diferentes partes de Colombia.
La Tecnología en Informática Musical inició con su primera cohorte en el 2004, graduando a sus primeros egresados en el 2007 y obteniendo su primera acreditación en alta calidad en el 2017. Actualmente, cuenta con 309 estudiantes matriculados y con más de 400 egresados, quienes han tenido la oportunidad de seguir con sus estudios de nivel profesional en nuestro ITM a través del programa de Artes de la Grabación y Producción Musical.
Finalmente, la renovación de la acreditación en alta calidad de la tecnología en Informática Musical es también un logro que le apunta a unos de los objetivos del Plan de Desarrollo 2022-2025: “ITM hacia una era de universidad y humanidad”, de garantizar la sostenibilidad de los 23 programas acreditados de nuestra institución universitaria.