Primer Foro Internacional ACON2023, liderado por el ITM: analizando riesgos y delitos en organizaciones públicas y privadas
El ITM se complace en informar sobre el exitoso desarrollo del Primer Foro Internacional ACON, un evento de gran relevancia que reunió a distinguidos ponentes internacionales de México, Perú, Costa Rica y Colombia. El foro, que se llevó a cabo recientemente, destacó como una plataforma enriquecedora para el intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos en el análisis y evaluación de riesgos y delitos que afectan a organizaciones públicas y privadas.
Con un enfoque en problemáticas vinculadas a la sistematización, informática, contabilidad y cumplimiento legal, el evento buscó contribuir al fortalecimiento del ejercicio de control interno y la auditoría, con miras a la mejora continua de las prácticas organizacionales.
Este foro destacó la importancia de la colaboración internacional y el aprendizaje conjunto como medios efectivos para abordar los complejos problemas que enfrentan las organizaciones con una metodología diversificada para un aprendizaje enriquecedor.
La estructura del Primer Foro Internacional ACON se diseñó con una variedad de enfoques interactivos para maximizar la experiencia de los participantes:
Conferencias Magistrales: El evento se inauguró con una serie de discursos protocolarios a cargo del Rector del ITM, Alejandro Villa Gómez. Las conferencias magistrales incluyeron “Ciberseguridad de la Información: Riesgos, Identificación y Calificación”, a cargo de Andrés Almanza, y “Auditoría Forense: Riesgo de Fraude”, presentada por Luis Eduardo Llinás Chica.
Paneles de Expertos: Expertos de renombre internacional, como Diego Hernández de la Universidad de Sonora – México y Katherine Diaz Diaz de Fiducoomeva – Colombia, lideraron debates enriquecedores sobre el futuro del control interno y la ética empresarial.
Laboratorio de Experiencias: Los participantes tuvieron la oportunidad de explorar casos prácticos y soluciones innovadoras en el ámbito del control interno desde una perspectiva organizacional. Las sesiones fueron lideradas por Enrique Valencia Montoya, Diego Hernández, Ricardo Colmenares, Wilson López Bedoya y Jorge Iván Ríos Rivera.
Talleres en línea: Las actividades incluyeron talleres digitales de análisis de casos, facilitados por expertos como Ricardo Colmenares y Diego Hernández, para brindar a los asistentes experiencia práctica en situaciones reales.
Este Primer Foro Internacional ACON es un testimonio del enfoque progresista del ITM en la formación de futuros líderes y profesionales capaces de enfrentar los desafíos cambiantes del entorno global.
El ITM agradece a los ponentes, asistentes y a todos los involucrados por su contribución a este evento de envergadura internacional. Este Primer Foro Internacional ACON es un testimonio del compromiso del ITM con la promoción de la educación y la formación multidisciplinaria para enfrentar los retos actuales.