XIV Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz: “Latidos de esperanza”
La Institución Universitaria ITM se complace en anunciar su participación como parte del comité impulsor académico del XIV Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz, bajo el lema “Latidos de esperanza: construcción de paz y transformación de conflictos por medios pacíficos“. Este significativo evento se llevará a cabo del 1 al 4 de abril de 2025 en modalidad presencial en la Universidad Externado de Colombia, Bogotá.
El Congreso es organizado por el Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP) y cuenta con la colaboración de numerosas instituciones académicas y organizaciones comprometidas con la construcción de paz en América Latina y el mundo.
La Maestría en Ciencias, Tecnología, Innovación y Sociedad del ITM se enorgullece de ser parte del comité impulsor académico del evento, contribuyendo activamente en la dinamización de los debates, mesas temáticas, memorias propias de este espacio de construcción, apropiación y socialización del conocimiento, ampliando así este importante espacio de diálogo y construcción de paz.
Convocatoria de participación
Invitamos a la comunidad académica, organizaciones, movimientos sociales, activistas y artistas a presentar sus propuestas en las siguientes modalidades:
Ponencias de investigación y experiencias prácticas
- Mesas redondas.
- Intervenciones artísticas.
- Talleres.
- Presentaciones de libros.
Las propuestas pueden ser presentadas en español, portugués e inglés y deben inscribirse a través del enlace: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=mk2UO1EQhUawnZqV7i29mb82oVqPNSFLhtsU2pP4-B5UNzRJMkNCUENBUUlSSTIwREs4VjIxMzMxOC4u
El plazo para el envío de resúmenes es el 15 de septiembre de 2024.
Ejes temáticos
- Arte, cultura, comunicación y tecnologías para la paz.
- Construcción de paz, derechos humanos, procesos de paz, justicia restaurativa y transicional.
- Mujeres, territorios y ecologías para la vida.
- Economías noviolentas, alternativas y solidarias.
- Movimientos sociales, resistencia civil y acción noviolenta.
- Educación, subjetividades, cosmovisiones, saberes y pedagogías para la construcción de paz.
- Nuevos comunitarismos, interculturalidad y descolonización.
- Democracias participativas, institucionalidad y políticas públicas.
Fechas importantes
- Lanzamiento de la convocatoria: junio de 2024.
- Límite de registro de ponencias y envío de resúmenes: 15 de septiembre de 2024.
- Comunicación de resultados de evaluación: 1 de noviembre de 2024.
- Registro y envío de ponencias completas: 31 de enero de 2025.
- Inscripciones de oyentes: hasta el 21 de marzo de 2025.
- Campamento de Jóvenes Constructores de Paz CLAIP
En el marco del Congreso, se llevará a cabo el 8vo Campamento de Jóvenes Constructores de Paz, del 29 al 31 de marzo de 2025. Este evento está orientado a jóvenes menores de 29 años comprometidos con la no-violencia y la justicia social.
Para más información y registro, visita: Formulario de Inscripción de Oyentes. https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=mk2UO1EQhUawnZqV7i29mb82oVqPNSFLhtsU2pP4-B5UNDJTS0lST0hUMTVSTTZFRjU5NlFHWldNVS4u