Mintic

Asesorías y mentorías de permanencia

Esta línea de acción propende por el cuidado del estudiante como una forma de disponer condiciones para habitar la Universidad a través de la implementación de modelos de intervención psicopedagógica que permiten la adaptación a la vida universitaria en los ámbitos académico y social, a la orientación vocacional de los estudiantes, al entrenamiento cognitivo: atención, concentración y memoria; al desarrollo de estrategias de estudio para mejorar y optimizar los resultados académicos de los estudiantes, y al direccionamiento hacia espacios institucionales de apoyo integral.

¡Dirigido a la población estudiantil del ITM!

Acciones que emprendemos

  • Asesorías individuales de permanencia por facultad.
  • Acompañamiento psicopedagógico personalizado en nivel de alto riesgo académico.
  • Asesorías de permanencia en cancelación y suspensión de matrícula.
  • Dinamizar la permanencia por Facultades y programas.
  • Seguimiento a estudiantes de bajo rendimiento y Nivel Ser U como estrategia para mitigar el abandono académico.

Proceso de Cancelación y Suspensión de Matrícula

El proceso de cancelación y suspensión de matrícula busca acompañar y orientar a las y los estudiantes en la exploración de las estrategias que permitan su permanencia y el logro de su proyecto de vida académica. A continuación, se presentan los lineamientos para la realización de dichos procesos.

Proceso de cancelación de matrícula

Procedimiento que realiza un estudiante que no desea continuar con su programa académico matriculado. Para la cancelación de matrícula, el estudiante deberá surtir el siguiente trámite:

Lo puedes hacer a través de las líneas telefónicas, las direcciones de correo institucionales o presencialmente en las oficinas de Permanencia – SIGA.
Si eres estudiante de las Facultades de Ciencias Económicas y Administrativas o Artes y Humanidades, escribe al correo sigafraternidad@itm.edu.co
Si eres estudiante de las Facultades de Ciencias Exactas y Aplicadas o Ingenierías, escribe al correo proyectosigarobledo@itm.edu.co

El asesor designado realiza una entrevista y analiza las estrategias y alternativas de permanencia para tu proceso académico.
Si se mantiene tu decisión de cancelar o suspender, se procede a identificar causales y motivos, además, se te pedirá documentación que sustente tu proceso.
Sólo se podrá iniciar el proceso de cancelación o suspensión cuando se reciba toda la documentación requerida

Las/los auxiliares administrativas(os) de Permanencia diligencian el formato y remiten a las respectivas facultades.

Las/los auxiliares administrativas(os) de cada facultad reciben el paz y salvo de Laboratorios, Cartera, préstamo de computador para la estrategia de conectividad de Bienestar Institucional y Biblioteca.

El(la) decano(a) de la facultad analiza, evalúa y valida la documentación presentada y da respuesta a la solicitud del estudiante.

Si los documentos están en orden y se da la aprobación de decanatura, se procede a realizar la resolución y registro en el SIA. En caso de presentarse alguna revisión, se le notifica al estudiante el resultado de su proceso.

Si el estudiante es menor de edad, debe presentar la autorización y el documento de identidad de su acudiente.
La documentación para la cancelación es diferente a la requerida para la suspensión.

Proceso de Suspensión de Matrícula

Procedimiento que realiza un estudiante para interrumpir su semestre académico por causa de fuerza mayor.

Solicitar asesoría de cancelación de matrícula a Permanencia Estudiantil -SIGA, por alguno de los siguientes medios: presencial, vía telefónica o por email.

Presencial en el campus Fraternidad o al correo sigafraternidad@itm.edu.co – para los estudiantes de las Facultades de Ciencias Económicas y Administrativas e Ingenierías.

Presencial en el campus Robledo o al correo proyectosigarobledo@itm.edu.co – para los estudiantes de las Facultades Ciencias Exactas y Aplicadas y Artes y Humanidades.

El asesor de Permanencia analiza los documentos presentados por el estudiante y buscará las estrategias encaminadas a la permanencia en su proceso académico.

Nota: solo cuando el estudiante entregue toda la documentación se puede iniciar la ruta de atención.

El asesor de Permanencia del proyecto SIGA, realiza la entrevista para identificar las causas que se ajusta a las causales de fuerza mayor establecidas por la Institución.

Algunos casos serán remitidos al área de promoción Salud – Bienestar Institucional para la validación por causal médica. Los asuntos de Violencia social y desplazamiento forzado, violencia de género o violencia familiar se contará con el apoyo del programa de Diversidad. Cuando se encuentre prestando su Servicio Militar requiere carta de incorporación que emite el Batallón o las zonas de Reclutamiento. En caso de estar recluido en Centro Penitenciario deberá presentar el certificado que emite el INPEC.

Posteriormente, las y los Auxiliares Administrativos Permanencia diligencian el formato respectivo de suspensión de la matrícula establecidos por el Sistema de Gestión de la Calidad (FDE 038), y remiten por email toda la documentación a las respectivas Facultades.

Las/los Auxiliares Administrativos(as) de cada facultad reciben el “paz y salvo” de Laboratorios, Cartera, préstamo de computador para la estrategia de conectividad de Bienestar Institucional y Biblioteca. El estudiante debe estar a paz y salvo con la institución.

El(la) Decano(a) de la Facultad analiza, evalúa y valida la documentación presentada por el estudiante para dar respuesta a la solicitud, como lo establece el Reglamento Estudiantil.

Una vez que el(la) Decano(a) de la Facultad autoriza la suspensión de matrícula de un estudiante, las y los Auxiliares Administrativos de Facultad, realizan la resolución y registro, en el SIA.

  1. Cuando el estudiante por alguna circunstancia no puede realizar el proceso de suspensión de matrícula, además de la documentación requerida para el presente proceso, puede autorizar por escrito a un tercero, adjuntando las fotocopias de los documentos de identificación de ambos. Este proceso puede ser presencial o por email.
  2. El estudiante menor de edad se debe presentar con uno de sus padres o su representante, en casos de atención remota enviar su consentimiento frente al proceso.

Asesores de permanencia por Facultad

Ciencias Económicas y Administrativas

Claudia Espinosa

Asesora de Permanencia.
Correo electrónico: claudiaespinosa@itm.edu.co
Tel: 3186699344
Campus Fraternidad K101

Ciencias Económicas y Administrativas

Lucía Franco

Asesora de Permanencia
Correo: luciafranco@itm.edu.co
Teléfono: 3174161031
Campus Fraternidad K101

Ciencias Económicas y Administrativas

Sylvia Sánchez

Asesora de Permanencia
Correo: sylviasanchez@itm.edu.co
Teléfono: 3118308002
Campus Robledo D210

Ciencias Económicas y Administrativas

Isabel Betancourt

Asesora de Permanencia
Correo: isabelbetancourt@itm.edu.co
Teléfono: 3015478160
Campus Fraternidad K101

Unidad de Atención Virtual y Regionalización

Sara Restrepo

Asesora de Permanencia
Correo: sararestrepo@itm.edu.co
Teléfono: 3052586312

Ingenierías

Diana Córdoba

Asesora de Permanencia
Correo: dianacordoba@itm.edu.co
Teléfono: 3216753516
Campus Fraternidad K101

Ingenierías

Andrea Vásquez

Asesora de Permanencia
Correo: yamilevasquez@itm.edu.co
Teléfono: 3053447383
Campus Robledo D210

Ciencias Exactas y Aplicadas

Diana Agudelo

Asesora de Permanencia
Correo: patriciaagudelo@itm.edu.co
Teléfono: 3113812711
Campus Robledo D210

Ciencias Exactas y Aplicadas

Widin Pino

Asesora de Permanencia
Correo: widinrojas@itm.edu.co
Teléfono: 3026673901
Campus Robledo D210

Artes y Humanidades

Sandra Gallego

Asesora de Permanencia
Correo: sandragallego@itm.edu.co
Teléfono: 3243677866
Sede Floresta 211

U en mi Barrio

Daniel Arcila

Asesor de Permanencia
Correo: danielarcila@itm.edu.co
Teléfono: 3008816372

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea