Mintic

Restaurante Universitario

El proyecto del restaurante universitario tiene su origen en el marco del plan de desarrollo: “2022-2025 Hacia una era de universidad y humanidad”, dentro de la primera línea estratégica: “Educación para la era de universidad y humanidad” en esta línea estratégica, la institución emprende una serie de proyectos encaminados al fortalecimiento de la cobertura y permanencia en la educación superior. Bajo este marco institucional nace el restaurante universitario como un proyecto orientado al favorecimiento de las condiciones de seguridad alimentaria básica y el aprovechamiento de experiencias formativas que impacten en desarrollo profesional, la mejora en la calidad de vida y la permanencia de los miembros de la comunidad académica ITM.

Convocatoria del Restaurante Universitario ITM

Invitamos a todos los estudiantes de pregrado del ITM a presentar su postulación como beneficiarios del restaurante universitario para el primer semestre 2023-1

Requisitos para ser beneficiario

  • Ser estudiante matriculado en el período 2023-1 en un programa de pregrado presencial en la institución Universitaria ITM.
  • Tener documento de identidad físico o virtual vigente para iniciar poder recibir el beneficio del restaurante.
  • Diligenciar de manera debida el cuestionario de Caracterización sobre la Alimentación Universitaria.
  • Cumplir con los compromisos académicos del programa que está cursando en el ITM, esto incluye la asistencia a clase, mantener un rendimiento académico adecuado para mantener el beneficio (Ver Reglamento Operativo Restaurante Universitario ITM)
  • El estudiante deberá asistir a por lo menos un ciclo formativo del restaurante universitario como contraprestación del beneficio.
  • No ser acreedor de otro tipo de beneficios o apoyos nutricionales otorgados desde bienestar institucional u otra dependencia.
  • No poseer ingresos económicos superiores a 3 SMLV, ya que este beneficio es destinado para estudiantes que por la situación socioeconómica nacional se les dificulta tener condiciones de seguridad alimentaria favorables.
  • El estudiante debe sustentar la respectiva documentación que sitúa al aspirante en los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3.

Incumplimientos por los cuales se cancela el beneficio del Restaurante Universitario:

  • Estudiantes que falsifiquen u oculten información referente a otros beneficios nutricionales que le son otorgados por parte de la institución.
  • Estudiantes que presenten información falsa que no corresponda a su identidad, sus condiciones socioeconómicas y de salud.
  • Estudiantes que utilicen de manera fraudulenta su documento de identidad con el sistema digital de entrega del beneficio del restaurante universitario.
  • Estudiantes que de manera irrespetuosa se dirijan al equipo de servidores dedicados al servicio del restaurante en las sedes de la institución.
  • Estudiantes que suplanten o usurpen el lugar de un beneficiario para beneficiarse de manera no legitima del Restaurante Universitario.

Procedimiento que realiza un estudiante que no desea continuar con su programa académico matriculado. Para la cancelación de matrícula, el estudiante deberá surtir el siguiente trámite:

Horarios y sedes

  Fraternidad Floresta Robledo
Desayunos 6:30 am- 10:00am 6:30 am- 10:00am 6:30 am- 10:00am
Almuerzo 11:30 am- 2:30pm 11:30 am- 2:30pm 11:30 am- 2:30pm
Comida 5:30pm- 8:00pm 5:30pm- 8:00pm 5:30pm- 8:00pm

Cronograma de la convocatoria para los estudiantes nuevos que ingresan al restaurante universitario

Actividad: Fecha: Descripción: Encargado:
Publicación Convocatoria Del 6  al 10 de febrero Se publica por medio de redes sociales institucionales, carteleras, página web y correo electrónico la convocatoria para la postulación de estudiantes que deseen participar en el restaurante.

 

El estudiante debe enviar su postulación mediante la plataforma forms y cumplir con los requerimientos anteriormente descritos.

A continuación se adjunta el link de postulación: https://forms.office.com/r/XE01gun36E

 

El link de inscripción será divulgado por medio de afiches en las sedes, correos masivos, publicaciones en redes sociales y divulgación por parte del equipo de permanencia-SIGA.

Selección de beneficiarios Del 13 al 17 de febrero Se valoran cada una de las solicitudes de los postulantes. Una vez se ponderen los criterios de selección, se procederá a publicación. El proyecto de permanencia-SIGA se encargarán de la evaluación de las solicitudes.
Publicación de los beneficiados 2023-1 Del 19 al 20 de febrero Se procederá a la publicación de los estudiantes que por sus condiciones socioeconómicas y de enfermedades ligadas a la nutrición son merecedores del beneficio del restaurante. El proyecto de permanencia-SIGA y la dirección de comunicaciones publicarán los resultados de los estudiantes elegidos en el restaurante universitario.

Beneficiarios nuevos Retaurante Universitario

Establecimiento de raciones de los beneficiarios. Del 22 al 24 de febrero  Se procederá a realizar un cruce entre la base de datos de los estudiantes elegidos como beneficiarios con la base de datos de desarrollo curricular. Una vez realizado el cruce y de acuerdo a las materias tomadas por los estudiantes y a las jornadas en donde se desarrollan estas materias, se asignarán las raciones (desayuno- almuerzo y comida) de lunes a sábado. El proyecto de permanencia- SIGA y  La dirección de admisiones realizarán este proceso con el acompañamiento de la dirección de informática.
Inicio del Beneficio para los nuevos estudiantes 24 de febrero Se les notifica a los estudiantes el día cuando pueden iniciar a reclamar la alimentación ya asignada de acuerdo a sus horarios El proyecto de permanencia- SIGA publicará por distintos medios institucionales el listado de estudiantes beneficiarios.
Nota: El cronograma sobre el ciclo de formación del restaurante universitario, será publicado al inicio del semestre académico. Se ofertará en distintos horarios y en cada una de las sedes. Además, el ciclo tendrá temas relacionados a: hábitos alimenticios, nuevas formas de alimentación consiente, nuevas formas de consumo sostenible y demás temáticas ligadas a la alimentación.
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea