En Colombia la comunicación es el “derecho a interrelacionarse con otras personas en diferentes contextos y a través de diversas herramientas y canales (incluyendo las TIC), intercambiando información, ideas, opiniones para el enriquecimiento mutuo. Incluye la libertad de expresión y de difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, la de la educación y el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura”, según el Ministerio de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
En ese sentido, la comunicación es un acto que trasciende a todos los momentos y espacios de acción e interacción de la humanidad y, desde luego, a todos los individuos sin importar si cuentan o no con la totalidad de sus sentidos. De ahí su importancia para la gestión de los procesos -de diferente índole- en una sociedad, comunidad y organización.
En las organizaciones -públicas o privadas-, la comunicación cobra un valor especial para convertirse en un proceso estratégico que le garantice a sus integrantes la transmisión constante de lo valioso de sus responsabilidades y labores, aumente la confianza por el aporte que le hace a la institución y estimule su compromiso con los procesos misionales, estratégicos y de apoyo y el continuo desarrollo de la organización.
Es claro, entonces, que si una organización no logra comunicar en sus públicos internos y externos, los logros alcanzados, las diferentes decisiones que generan cambios institucionales y los procesos que mejoran su bienestar, no va a existir en ellos ni en la sociedad a la cual sirve.
Por lo anterior, el ITM, como institución de educación superior pública adscrita a la Alcaldía de Medellín y comprometida con el desarrollo humano e integral de la sociedad en Colombia, debe garantizar un proceso estratégico de comunicación pública, abierta y transparente que oriente al usuario, informe a sus públicos, explique los procesos, contextualice sobre la toma de decisiones, medie para la solución de conflictos, ayude a comprender las nuevas dinámicas de la educación y apoye estratégicamente los procesos misionales de docencia, investigación, extensión y bienestar institucional.
Este proceso estratégico lo lidera la Dirección de Comunicaciones y Publicaciones del ITM, la cual diseña, adopta, promueve y desarrolla el Plan Estratégico de Comunicaciones ITM 2022-2025, que determina una serie de políticas, objetivos y directrices en materia de comunicación, información, publicidad, diseño, publicaciones y difusión, para establecer un relacionamiento directo con sus diferentes públicos y así fijar criterios claros en el manejo efectivo de la comunicación institucional, académica e informativa.