a) Acciones a escala de cuenca a partir del urbanismo ecológico y el co-diseño de infraestructuras resilientes al clima y la protección y restauración de la biodiversidad mediante soluciones basadas en la naturaleza (SbN)
b) Reducción de la vulnerabilidad en asentamientos informales fomentando la seguridad alimentaria y articulando territorios y entornos de ciudad saludable, segura y adaptativa frente a la emergencia climática y sanitaria
c) Reducir la inequidad y fortalecer el tejido productivo para promover la recuperación post-covid a partir de la economía creativa y solidaria, generando alianzas de emprendimientos basados en la economía circular, bioeconomía, consumo responsable, compra pública responsable y el empoderamiento de las mujeres
d) Acciones transformativas como espacios para la creación de iniciativas educativas y culturales para la transición ecológica y la cultura de la paz.