Mintic

¿Qué es rendir cuentas?

Es el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante los cuales, las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control, a partir de la promoción del diálogo.

La rendición de cuentas es una expresión de control social que comprende acciones de petición de información y explicaciones, así como la evaluación de la gestión.

*Ley 1757 de 2015. “Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática”.

¿Qué ES la rendición de cuentas?

  • Informar, explicar y justificar en lenguaje comprensible diálogos participativos entre la Institución y sus principales partes interesadas en todo el ciclo de la administración pública.
  • Evidenciar las acciones que desarrolla la Institución para cumplir con su misión, involucrando a sus principales partes de interés en aras de fomentar la corresponsabilidad y la participación democrática.
  • Promover acciones colectivas y de diálogo en cada momento del ciclo de la gestión pública con base en información sustentada en la realidad.
  • Un proceso articulado con el control social, disciplinario, político y fiscal que implica reconocer el rol del ciudadano en la gestión pública y viceversa.
  • Un proceso participativo y de aprendizaje continuo. No hay fórmulas únicas, se requiere innovar para cada vez hacerlo mejor.
  • La capacidad como organismo público para responder a los ciudadanos y los compromisos asumidos.

¿Qué NO ES la rendición de cuentas?

  • Una audiencia o un evento aislado que se da una vez al año.
  • Un evento al que solo asisten servidores públicos y el equipo que llevó a cabo el informe de rendición de cuentas.
  • La presentación de informes en un lenguaje técnico y poco comprensible al ciudadano.
  • Brindar información mediante un informe que omite los incumplimientos o dificultades que se hallaron y solo da cuenta de lo que se ha cumplido.
  • Publicar información institucional únicamente en la página web sin utilizar otros mecanismos de acceso y diálogo sobre la información.
  • Un proceso desarticulado y repetitivo que se efectúa para cumplir con las normas.
  • Ausencia de compromisos y acciones de mejora producto del diálogo con los grupos de interés.
Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea