Mintic

Campus Fraternidad

Campus Fraternidad se encuentra ubicado la Comuna 8 (Villa Hermosa), en el Barrio Sucre. Cuenta con un terreno de aproximadamente 15 hectáreas.

Infraestructura Física

Esta sede está compuesta por cuatro edificaciones: Edificio Principal, de cinco pisos y dos subniveles, compuesto por cuatro bloques (K, L, M, N)  conectados entre sí, donde se concentran las áreas Administrativa, Bienestar, Cafeterías, Laboratorios, Aulas, Oficinas de Docentes, Auditorio Menor (con capacidad para 240 personas), Gimnasio, Biblioteca y el Museo de Ciencias Naturales de la Salle. También cuenta con una placa cubierta polideportiva.

En este Campus se dispone del Centro Cultural Fraternidad, máximo auditorio de la Institución proyectado para la realización de eventos de ciudad, con capacidad para 1.400 personas. Así mismo cuenta con amplias zonas de parqueo para carro, motos y bicicletas.

Parque i, edificio contiguo al principal, está concebido como centro para la investigación, el desarrollo y la innovación.

Para el buen funcionamiento de esta Sede se cuenta con espacios muy bien dotados como: aulas especializadas (B-Learning, con tablero interactivo) casi en su totalidad, salas de computo, salas de profesores,  auditorios, laboratorios para la docencia e  investigación, bienestar (consultorios y oficinas), biblioteca central con amplios espacios de consulta y lectura, áreas deportivas (gimnasio y placa cubierta polideportiva), zonas verdes;  plazoletas de circulación y estancia; locales comerciales con  amplias zonas para restaurante, cafeterías y papelerías; parqueaderos para carros y motos; y  oficinas para la administración y un Museo de Ciencias Naturales de La Salle.

El Observatorio Astronómico es otro de los sitios icónicos de la Institución ubicado en el séptimo piso del bloque L, costado norte (torre nor-oeste) del campus Fraternidad, lugar que posee las condiciones climáticas apropiadas para el estudio de los cuerpos celestes y del cielo en general, el cual será aprovechado por investigadores nacionales e internacionales con intereses específicos en Astronomía, Meteorología y Ciencias Espaciales y público en general.

¿Cómo ubicarte en el campus Fraternidad?

Auditorios

Auditorio Menor

Capacidad: 250 personas

Está dotada con consola de sonido Venice (mixer), amplificador de sonido profesional Q 44, de 2 canales, potencia 405 W, 8 Parlantes /Speaker EV, potencia 150W, sensibilidad 80 dB, DVD Marantz, sistema Polycom, CPU, teclado, mouse inalámbrico, micrófonos inalámbricos, antena de ½ onda interna, punto de red fijo, Wifi, Video Proyector, pantalla telar automática para proyecciones, sistema de aire acondicionado (3).

 

 

Su uso está definido para eventos de carácter académico, investigativo, administrativo y de extensión, con asistencia superior a 45 personas.

Centro Cultural

Capacidad: 1.400 personas

Dispone de un cuarto para control de sonido, tratamiento acústico, consola de sonido Venice 160 (mixer), amplificador de sonido profesional Q 44 de 2 canales, procesador digital de audio DC-ONE, 2 Bajos PX 2181, de 1000 watts, frecuencia baja 80 Ohmios/500W, 24 parlantes /Speaker EV, potencia 405W, 2 frequency Manager de 40Hz-22KHz, 700W/HF, Amp 60W, controlador de ganancia de audio Klark Tecnik, SQ1G/ 007153 de 4 entradas y 4 salidas, micrófonos de piso y 3 micrófonos inalámbricos, antena de ½ onda interna, punto de red fijo, CPU, teclado, mouse, Wifi, Video Proyector, pantalla telar automática para proyecciones, 6 telares automáticos de contraluz, Cuatro puertas frontales y cuatro laterales para entrada y evacuación, zona de camerinos, Sistema de iluminación mixto con lámparas de ornato, de servicio y de cortesía, silletería en bancas tipo iglesia y escenario sobre nivel.

Su uso está definido para eventos de carácter académico, investigativo, administrativo y de extensión, con asistencia superior a 250 personas.

Ubicación

Dirección: Calle 54A No. 30 – 01 Boston

Laboratorios

Espacio diseñado para la práctica, refuerzo y fortalecimiento de las habilidades y competencias lingüísticas de los estudiantes de los diferentes cursos de lenguas ofertadas por el Centro de Idiomas institucional, a través de la práctica independiente (mediada por las TIC), espacios de conversación y tutoría personalizada.

Ubicación: L-403

 

Dispone de espacios y equipos que permiten el estudio de las magnitudes de longitud, masas y balanzas, presión, fuerza, temperatura, humedad relativa, y medidas eléctricas

Ubicación: Bloque O – No. 4, N-212

 

Los usuarios pueden utilizar los equipos de cómputo para consultar información financiera de las empresas. Trabajar con las herramientas de software libre y licenciado para el análisis y modelamiento de datos financieros y de sectores económicos transversales.

Ubicación: M-105

 

Tiene como propósito generar, asimilar y aplicar el conocimiento a partir de la experimentación en áreas como Mecánica, Óptica, Electricidad, Magnetismo, y los conceptos teóricos de la física moderna y todos los fenómenos asociados a ella.

Ubicación: M-104, M-106, M-107

 

Realiza ensayos de compuestos orgánicos e inorgánicos mediante diferentes técnicas, además apoya las actividades prácticas de termodinámica, a través de la realización de ensayos de carácter físico-químico.

Ubicación: M-108

 

Centra sus actividades en el estudio cinético y cinemático del movimiento y de las presiones plantares para analizar diferentes parámetros que permitan hacer una valoración de la postura corporal en diversos escenarios: clínico, deportivo y laboral. Además cuenta con un electromiógrafo inalámbrico resistente al agua para el análisis dinámico de la actividad muscular.

Ubicación: Bloque O – No. 3

 

Se centra en promover el saber hacer en el área de electricidad y electrónica. Además de comprobar y comprender de forma experimental las leyes que define la electricidad en los diferentes sistemas eléctricos, así como propiciar, asesorar y apoyar el desarrollo de prototipos electrónicos por parte de los usuarios.

Ubicación: K-103, K-104, M-102

 

Espacio para afianzar y aplicar los conocimientos, el cual ofrece la oportunidad de interactuar con las tecnologías de la comunicación que involucran la transmisión de la voz, como son las plantas telefónicas análogas, digitales, PBX, Voz sobre IP (VoIP), virtuales etc.

Ubicación: K-105

 

Horarios de atención

 

Lunes a Jueves:  7:30 a.m a 12:30 p.m – 1:30 p.m a 5:30 p.m

Viernes: 7:30 a.m a 12:30 p.m – 1:30 p.m a 4:30 p.m

Teléfono: (+574) 460 07 27

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea