Mintic

Campus Robledo

EL Campus Robledo se encuentra ubicado en el barrio Robledo de la comuna 7. Cuenta con dos entradas vehiculares y peatonales, sobre la calle 73 El Volador y sobre la calle 75 Pilarica.

Campus Robledo es la principal sede de la Institución, donde se concentra la mayor parte de sus actividades administrativas. El Campus Robledo está compuesto por 9 edificaciones construidas en hormigón armado y dos más en estructura metálica, además de contar con áreas deportivas y zona húmeda.

Los bloques que componen el Campus Robledo están denominados letras de la siguiente manera: Bloques A y B, Funcionamiento administrativo; C y D, académicos; E, Docencia, Bienestar y Sede de Visitantes; F, Biblioteca e Investigación; G y H, Laboratorios y Docencia; I, Auditorio, Oficinas de docentes, Radio y Televisión. Así mismo cuenta con placa polideportiva cubierta; zona húmeda: piscinas, sauna, turco y gimnasio.

Estas edificaciones albergan, desde la Dirección Central de la Institución hasta la Docencia, pasando por Investigación, Bienestar, Deportes y Extensión. Esta Sede tiene sus espacios perfectamente dotados para las prácticas inherentes a su misión y vocación.

¿Cómo ubicarte en el ITM campus Robledo?

Infraestructura Física

El Campus Robledo cuenta con aulas especializadas (B-Learning, con tablero interactivo) y aulas de dibujo; dos auditorios (Aula Magna y Auditorio Pedro Nel Gómez); laboratorios de docencia e investigación, talleres;  centro de bienestar (atención médica, psicológica y de enfermería); salas para docentes; estudios de televisión y radio; una biblioteca central con mediateca y amplias zonas de estudio; un aula pedagógica (para hijos de empleados y estudiantes); placas deportivas, zona húmeda (piscinas, sauna, turco y hall para tenis de mesa); gimnasio y salones para aeróbicos y spinning; plazoletas de circulación, de estancia y un teatrino a campo abierto; locales de papelerías y zonas de comidas (restaurante y cafeterías) capaces de suplir las necesidades; amplias oficinas para el cuerpo administrativo y parqueaderos para carros, motos y bicicletas.

Auditorios Campus Robledo

Auditorio Pedro Nel Gómez

Capacidad: 137 personas

Está dotado con un sistema de ventilación de dos entradas y dos salidas, los recursos instalados son: CPU, teclado y mouse inalámbricos, servicio de Internet, Wifi, video proyector, pantalla enrollable, un atril, tres mesas con sus respectivas sillas para conferencia, micrófono, consola de equipos: (VHS, DVD, amplificador de 12 canales, desk y consola de sonido de 14 canales).

 

Su uso está definido para eventos de carácter académico, investigativo, administrativo y de extensión, con asistencia superior a 45 personas.

Aula Magna

Capacidad: 176 personas

Entre su dotación cuenta con un sistema de aire acondicionado, pantalla enrollable, un video proyector, un atril con dos micrófonos cuello de ganso, tres mesas con sus respectivas sillas, CPU, teclado y mouse inalámbricos, una pantalla LCD, servicio de Internet, Wifi, un micrófono de mesa alámbrico y uno de mano inalámbrico, sonido frontal y cuadrafónico de techo, un rack con: supresor de picos, DVD, VHS, supresor de feed-back, Sistema para video conferencias Polycom (receptor, cámara, micrófono de mesa y espacial), CD, deck, sintonizador AM, FM, consola de 14 canales, además de 3 plantas de sonido y un bafle woofer.

Su uso está reservado para eventos de carácter académico, investigativo, administrativo y de extensión, cuya relevancia esté precedida por actos protocolarios, conferencias, ponencias, convocatorias, foros, congresos, encuentros nacionales e internacionales, entre otros.

Laboratorios Campus Robledo

Se encuentra acondicionado y dotado con equipos profesionales para actividades de grabación, edición, mezcla y masterización del audio; también se cuenta con software para la grabación y edición de audio. Cuenta con una dotación básica de instrumentos Musicales y micrófonos de gama profesional; se apoyan prácticas de docencia, trabajo independiente de los estudiantes; grupos de investigación de la institución, y extensión académica en actividades como cursos, talleres de la AES Colombia, grabaciones para el sello discográfico del ITM, grabaciones de convenios institucionales y prestación de servicios de grabación para clientes externos.

Ubicación: G-302

 

 

Espacio enfocado a la manufactura de maquetas, modelos y prototipos, a través de procesos de fabricación industrial e intervención de diferentes materiales, basados en el desarrollo de actividades práctico experimentales. Contamos con gran variedad de máquinas y herramientas que permiten al usuario llevar a cabo dichas actividades

Ubicación: H-101, H-104, H-105, H-106

 

Espacio diseñado para la práctica, refuerzo y fortalecimiento de las habilidades y competencias lingüísticas de los estudiantes de los diferentes cursos de lenguas ofertadas por el Centro de Idiomas institucional, a través de la práctica independiente (mediada por las TIC), espacios de conversación y tutoría personalizada.

Ubicación: H-301, H-303

Se centra en apoyar los procesos de investigación, extensión y docencia. Para ello, dispone de espacios y equipos que permiten el estudio de las magnitudes de longitud, masas y balanzas, presión, fuerza, temperatura, humedad relativa, y, medidas eléctricas

Ubicación: G-303, G-304

Facilita el logro de competencias técnicas en la interpretación, análisis, cálculo y estandarización en medidas industriales que inciden en los procesos, además de brindar a los estudiantes espacios de comprobación de fenómenos presentados en el hacer propio en los entornos industriales de medición.

Ubicación: G-305

Se centra en afianzar las competencias académicas específicas de las áreas de Sistemas de Producción e Ingeniería de Producción, encaminado a la comprobación de fenómenos propios de los sistemas productivos mediante la simulación, consulta y aplicación de posibles herramientas que den soluciones a problemas al interior de los procesos industriales.

Ubicación: G-402

Fortalece el hacer bajo las directrices técnicas y tecnológicas al interior de los procesos manufactureros y de servicio, en los aspectos de estandarización del método y tiempo, la planeación y el control de los sistemas productivos, además de brindar soluciones integrales buscando el bienestar del talento humano.

Ubicación: G-403

Tiene como objeto la realización de análisis físico-mecánicos a suelos, agregados, mezclas de concretos, baldosas y adoquines, etc., utilizando metodologías validadas y generando resultados técnicamente válidos.

Ubicación: G-9901, G-9902

Realiza ensayos de compuestos orgánicos e inorgánicos mediante diferentes técnicas, además apoya las actividades prácticas de termodinámica, a través de la realización de ensayos de carácter físico-químico.

Ubicación: G-102

Espacio para generar y aplicar el conocimiento a partir de prácticas experimentales de física mecánica y de campos como: cinemática, caída libre, movimiento parabólico, equilibrio de una partícula, Energía de un Sistema Oscilante. Momento de Inercia, La ley de Biot Savart, campos Magnéticos, Utilizando excelentes equipos de alta precisión.

Ubicación: G-306

Espacio dedicado a la interacción de los usuarios con los equipos médicos más comunes en el ámbito clínico, el cual se encuentra dotado con equipos funcionales y no funcionales, además de bancos de trabajo con dispositivos de medida que ayudan, junto con las guías práctico experimentales a entender e identificar los principios de operación de la tecnología biomédica.

Ubicación: G-406, G-407

Este espacio cuenta con la infraestructura, equipos e insumos necesarios para que los usuarios pueden desarrollar actividades prácticas relacionadas con biología celular y molecular, bioquímica, anatomía y adquisición de señales biomédicas, permitiendo así que adquieran las competencias requeridas.

Ubicación: H-204

Espacio dotado con tornos convencionales en los cuales se puede ejecutar operaciones de roscado, cilindrado, ranurado y tronzado; fresadoras donde se pueden fabricar piñones, realizar planeado de superficies y múltiples funciones en 3 ejes coordenados además de prensa hidráulica, taladro de columna, banco de prensas y banco de esmeriles. Se cuenta con la zona CNC, equipos de alta precisión en mecanizados cómo el torno Hass y centro de mecanizado MILLITRONIC, donde se puede realizar procesos guiados por software para el mecanizado de baja y alta complejidad, adicional se puede utilizar la cortadora láser para materiales no metálicos e impresoras 3D.

Ubicación: G-101

Espacio de experimentación, donde el usuario puede comprobar, optimizar e innovar proyectos de circuitos eléctricos y electrónicos para atender necesidades del entorno, donde adquieren las competencias necesarias para la inserción laboral.

Ubicación: G-202, G-203

Ofrece solución y asesoría en diferentes ramas de la ingeniería, como: mecánica, electrónica, robótica y sistemas computacionales; los usuarios pueden hacer uso de las impresoras 3D y Workstation que se encuentran en el espacio. También permite que los usuarios se acerquen al concepto de sistemas mecatrónicos y los retos que se presentan en la investigación y la industria.

Ubicación: G-307

Tiene como principal objetivo apoyar e incentivar la apropiación del conocimiento en equipos como: máquinas rotativas, motores de inducción, motores Jaula de ardilla, bancos de potencia con circuitos de cargas resistivas, inductivas y capacitivas; además de cámaras termográficas, analizadores de redes eléctricas, etc., para lograr comprender la dinámica del conocimiento aplicado a sectores industriales, productivos y académicos.

Ubicación: G-204

Apoya el aprendizaje de programación de autómatas PLC, la ejecución de procesos industriales y la interconexión de diversos dispositivos, sensores y actuadores, a través de protocolos de redes de comunicación.

Ubicación: G-205

Apoya el aprendizaje de programación de autómatas PLC, la ejecución de procesos industriales y la interconexión de diversos dispositivos, sensores y actuadores, a través de protocolos de redes de comunicación.

Ubicación: G-206

Cuenta con equipos para el montaje de sistemas neumáticos, hidráulicos, electroneumáticos y electrohidráulicos. Los montajes que se realizan buscan ejecutar movimientos mecánicos específicos o secuenciales a partir del circuito montado, según el sistema a utilizar; se incentiva el aprendizaje de estos sistemas porque se encuentran en diversas áreas del sector industrial.

Ubicación: G-404

Se centra en las demostraciones prácticas de temas relacionados con la mecánica de fluidos y la termodinámica. El uso del espacio está destinado a trabajos, desde demostraciones prácticas de conceptos teóricos, hasta la simulación de una planta piloto de un proceso de un fluido y donde se realizan muestras de equipos de refrigeración para observar su funcionamiento real y compararlo con el concepto termodinámico que este conlleva.

Ubicación: G-405

Se cuenta con múltiples equipos para el ensamble de estructuras metálicas y componentes para la industria metalmecánica, como equipos de MIG-MAG, cortador plasma, equipos de soldadura eléctrica y tig.
Se concentra especialmente en la aplicación de técnicas de soldeo.

Ubicación: E-9901

Ubicación

Horarios de atención

 

Lunes a Jueves:  7:30 a.m a 12:30 p.m – 1:30 p.m a 5:30 p.m

Viernes: 7:30 a.m a 12:30 p.m – 1:30 p.m a 4:30 p.m

Teléfono: (+574) 440 51 00

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea