Comunicado de la mesa técnica multiestamentaria sobre la situación presupuestal del ITM para el año 2023
La Mesa Técnica Multiestamentaria, como delegada de la Asamblea Multiestamentaria del ITM desarrollada a finales del año 2022, informa que ha mantenido una agenda de trabajo para acompañar la gestión institucional de cara a la concreción de la ruta que garantice la adición presupuestal para la vigencia 2023 hasta los 53 mil millones, tal y como anunció el Señor Alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, en Consejo de Gobierno del 21 de noviembre de 2022, en el que nuestro Rector Alejandro Villa sustentó las necesidades institucionales y llevó la voz del legítimo reclamo de la comunidad ITM.
La agenda de la mesa recoge, entre otras acciones, la concertación de una ruta de trabajo con el Director de Sapiencia, Carlos Chaparro, en sesión de diciembre de 2022 y la verificación de la realización de las correspondientes acciones por la administración del ITM, a la cual le fue notificada el 6 de enero de 2023 un ajuste en la ruta, que fue finalmente concertada entre el Señor Rector del ITM y el Señor Alcalde Distrital el lunes 30 de enero en el Consejo de Gobierno de Medellín y ratificada en las horas de la tarde del mismo día por el Director de Sapiencia en la sesión de la Mesa Técnica Multiestamentaria, a la que fue convocado para de manera directa socializarse la ruta con las diferentes representaciones estamentarias.
El Director de Sapiencia, Carlos Chaparro, en representación de la Administración Distrital expuso los siguientes puntos:
- El director ratificó el compromiso de la Administración Distrital de realizar la adición para completar el presupuesto de inversión de 53 mil millones de pesos, para el desarrollo de todos los proyectos del Plan de Desarrollo del ITM en el año 2023. La adición no se hará con los recursos de Sapiencia, como se había indicado inicialmente en la enmienda radicada en el Concejo de Medellín. Esta se hará a través de un ajuste presupuestal adoptado por Decreto del Alcalde, tomando como fuente recursos del balance de la Secretaría de Hacienda (es decir, de los recursos que no fueron ejecutados en el 2022 por las entidades adscritas a la Alcaldía de Medellín). Como son los procedimientos en el presupuesto público, este trámite requiere unos tiempos (que regularmente se concretan en el mes de abril); sin embargo, el director se comprometió a que este proceso se hará en los próximos días. Cabe aclarar que la firma del decreto asegura el Presupuesto y su disponibilidad en caja se define en el PAC o giro para flujo de caja, reiterándose que con el presupuesto inicial aprobado por la Alcaldía de Medellín de 38.394.262.773 de pesos, la institución cuenta con los recursos necesarios para el correcto funcionamiento del primer semestre del año. Una vez se incorporen los recursos restantes para llegar a los 53 mil millones de pesos por parte de la Administración Distrital, se distribuirán en las necesidades del segundo seme