Mintic

Objetivos

Los objetivos de los Sistemas están estrictamente relacionados con los propósitos de la Institución, son medibles y cuantificables mediante los indicadores de gestión y permiten determinar el grado de cumplimiento de la Política.

Objetivos del Sistema de Gestión de Calidad

  1. Educación para una era de universidad y humanidad. Fortalecer el modelo de formación fundamentado en una educación pertinente, diversa, inclusiva, equitativa y de calidad, bajo procesos innovadores de enseñanzaaprendizaje que potencien capacidades múltiples y contribuyan al desarrollo sostenible dentro de las nuevas tecnologías.
  2. Apropiación de la ciencia, tecnología e innovación de alto nivel con sentido humano. Orientar la investigación a productos de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, formación de recurso humano, apropiación social y divulgación del conocimiento, que contribuyan a la solución de desafíos a nivel local, nacional e internacional, en atención a las necesidades del territorio para el desarrollo sostenible y al posicionamiento del ITM en Ciencia, Tecnología e Innovación.
  3. Proyección social para generar transformaciones humanas y sostenibles. Consolidar al ITM como un aliado estratégico del sector social y productivo atendiendo sus necesidades y expectativas; a través de la extensión de las fortalezas institucionales aportando al desarrollo sostenible.
  4. Interculturalidad, ciudadanía y cosmopolítica para la formación de ciudadanos glocales. Cimentar la internacionalización en la educación superior, como eje transversal de los procesos misionales, generando las competencias necesarias para actuar en el mundo local, con pensamiento y proyección internacional.
  5. Sistema de BienEstar ITM para el desarrollo humano sostenible. Articular un Sistema de BienEstar Integral para el desarrollo humano, social y familiar de la comunidad ITM, en el marco del desarrollo sostenible y el mejoramiento de la calidad de vida.
  6. Innovación administrativa al servicio de la academia. Fortalecer los procesos institucionales, hacia una gestión por resultados, a través de la consolidación de capacidades que propicien la mejora de la cultura del servicio, la transparencia, la corresponsabilidad, bajo un direccionamiento estratégico fundamentado en el desarrollo sostenible que posicione al ITM y sus servicios, en el marco de la normativa vigente.

Objetivos del Sistema de Gestión Ambiental

  1. Generar espacios de educación y sensibilización para que la comunidad ITM adquiera conocimientos que promuevan el desarrollo sostenible, el uso eficiente de los recursos, estilos de vida en armonía con la naturaleza y la protección y conservación de ecosistemas acuáticos y terrestres, así como estrategias que permitan la mitigación y adaptación al cambio climático.
  2. Disminuir los residuos generados en la Institución mediante la gestión integral de residuos sólidos, a través de la reducción, reutilización, reparación, recuperación y reciclaje.
  3. Optimizar el consumo del agua, a través del uso eficiente del recurso y la adecuación de infraestructura ahorradora.
  4. Optimizar el consumo de energía, a través del uso eficiente del recurso, la implementación de tecnológicas ahorradoras y la generación de energías renovables.
  5. Implementar prácticas que promuevan la adquisición y el uso eficiente de bienes y servicios sostenibles utilizados en el desarrollo de las actividades propias de la Institución, aportando a la conservación de los recursos naturales.
  6. Mejorar la calidad del agua, reduciendo la carga contaminante del vertimiento por el uso de productos químicos y materiales peligrosos, dando cumplimiento a la legislación nacional ambiental en materia de vertimientos al alcantarillado público

Objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

  1. Intervenir los hallazgos del SG-SST, mediante la implementación de acciones, con el fin de prevenir la materialización de los riesgos laborales.
  2. Garantizar la disponibilidad de los recursos necesarios para la implementación del SG-SST.
  3. Fortalecer la cultura de salud y seguridad, promoviendo el compromiso y liderazgo de todos los trabajadores y contratistas.
  4. Cumplir con las leyes y reglamentaciones aplicables al SG-SST, para evitar sanciones que sean onerosas para la Institución.
  5. Prevenir la ocurrencia de enfermedades laborales, mediante la implementación de programas y actividades de promoción y prevención en salud que contribuyan con la conservación y mejoramiento de la calidad de vida de los empleados y partes interesadas de la Institución.
  6. Gestionar los peligros y riesgos presentes en las actividades desarrolladas por todas las partes interesadas de la Institución mediante su continua identificación y control operacional.
  7. Garantizar la correcta y oportuna respuesta ante eventos de emergencia, mediante la implementación de procedimientos y actuación de la brigada de emergencias, con el fin de controlar los diversos eventos que pudieran presentarse y preservar en todo momento la integridad de las personas.
  8. Diseñar e implementar estrategias y mecanismos de comunicación, inclusión e interiorización que permitan la prevención y control de los factores de riesgos que puedan generar accidentes de trabajo o enfermedades de origen laboral.
  9. Promover una cultura institucional enfocada en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales mediante la ejecución de actividades que motiven a todas las partes interesadas a la práctica de estilos de vida saludable y autocuidado.
Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea