El “Mapa de Procesos ITM” ilustra los procesos necesarios para el Sistema Integrado de Gestión y permiten cumplir la misión institucional, de acuerdo con los tipos de procesos Estratégicos, Misionales, de Apoyo y de Evaluación, así:
Los procesos Estratégicos, definen las directrices, políticas y metas; aquí encontramos a “Gestión Estratégica” y “Tecnologías de las Información y las Comunicaciones- TIC”. El proceso Gestión Estratégica orienta la gestión institucional, con sentido de prospectiva, a través de la definición, gestión y seguimiento del direccionamiento estratégico; así mismo, busca el posicionamiento y reconocimiento de la Institución y sus servicios, en aras de la consolidación de su imagen y desde el ámbito jurídico, se blinda a la Institución para que los actos y actuaciones generados desde los procesos Institucionales estén amparados en las disposiciones legales vigentes, que redunde en acciones transparentes y debidamente realizadas.
El proceso “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-TIC” se fundamenta como un factor estratégico a partir del cual se planea el componente tecnológico de la institución teniendo como referente los lineamientos y estándares que establece la Política de Gobierno Digital.
En los procesos Misionales, que son la razón de ser de la Institución, se definen las funciones sustantivas de la Docencia, la Investigación y la Extensión, que se traducen en los procesos de Gestión Curricular; Gestión de Ciencia, Tecnología e innovación y Extensión y Proyección Social. Así mismo, el ITM concibe Bienestar Institucional como un proceso misional, dado a su alianza estratégica con la academia y la implementación de acciones para la permanencia estudiantil, además de ser una cultura que permea a toda la Comunidad ITM propiciando un ambiente adecuado para la prestación del servicio y la atención a las necesidades de los estudiantes, docentes y personal administrativo. Finalmente, el proceso de Gestión de la Internacionalización es asumido intencionalmente desde la misión, como parte constitutiva e integradora en todos los procesos, en especial, con las funciones sustantivas. Cuando la internacionalización se concibe desde la misión, se convierte en una cultura y genera una mentalidad internacional a nivel institucional.
También están los procesos de Apoyo que son los que provisionan, racionalizan y optimizan los recursos, además de gestionar acciones para el fortalecimiento financiero y la administración del talento humano para el correcto funcionamiento de los procesos estratégicos, misionales y de evaluación. Para ello, la Institución se provee de los siguientes Procesos: Gestión de Cultura Científica y Tecnológica, Gestión de Laboratorios, Gestión Financiera, Adquisición de Bienes, Obras y Servicios, Administración de Bienes y Gestión del Talento Humano.
Por último, el proceso de Evaluación denominado Administración Integral de la Gestión, ejecuta actividades de seguimiento, evaluación y monitoreo, que buscan el mejoramiento continuo del servicio educativo y de la administración, así como la integración de los diferentes sistemas de gestión del ITM.