Mintic

Plataformas de la Unidad de
Educación Virtual ITM

Campus Virtual

Ingresa a Campus Virtual para realizar el desarrollo curricular de las asignaturas mediadas por la virtualidad (AMV).

 

Cvirtual

Ingresa a C Virtual para desarrollar cuestionarios, foros y talleres, de asignaturas presenciales.

 

Saberes

Si eres estudiante de últimos niveles de programas Tecnológicos y profesionales ingresa a Saberes para realizar los simulacros para las pruebas TyT y Saber Pro.

@Medellín

Ingresa a Arroba Medellín para ver cursos 100% virtuales APV administrados por Sapiencia.

Soluciones Digitales

Instructivos

Aquí podrás descargar los instructivos de ayuda para tu proceso de aprendizaje y enseñanza.

 

genially

Genially

Genially es una plataforma web gratuita que facilita la construcción de contenidos digitales estructurados. Esta herramienta digital española permite crear imágenes con interactividad y animación de forma sencilla, sin la necesidad de tener conocimientos en lenguajes de programación.

 

h5p

H5P

H5P es una herramienta online gratuita, de código abierto, que permite crear, compartir y reutilizar contenido digital interactivo fácilmente en un aula virtual. Su nombre viene de la abreviatura de HTML5 que es un software de lenguaje de programación utilizado por la World Wide Web (WWW) en la elaboración y comunicación de las páginas web en la red.

 

kahoot

Kahoot!

Es una herramienta gratuita muy utilizada por profesores para gamificar el aula de clases. Los estudiantes aprenden y repasan conceptos de forma entretenida a manera de concurso.

Kahoot permite crear tableros de juego con cuestionarios, puzles, concursos. La aplicación funciona en dispositivos móviles para los participantes del juego y en PC de escritorio para los creadores de las actividades.

 

canva logo

Canva

Es una herramienta que permite crear contenido gráfico como tarjetas virtuales, infografías, presentaciones, pósteres, currículos, portadas para trabajos, collage de fotografías, videos, entre otros.

 

Diagrams logo

Diagrams

Es una aplicación gratuita de diagramación perteneciente a Google Drive que posibilita la creación de diferentes diagramas de forma sencilla y práctica.

 

Preguntas frecuentes

OVA: de acuerdo con Chiappe, Segovia y Rincón (2007) citados por Chiappe (2016), un Objeto Virtual de Aprendizaje —OVA—, “es una entidad digital reutilizable, autocontenible, con un claro propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización”. De esta manera se presentan algunos de los materiales de estudio básico. Allí encontrará un instructivo de cómo navegar en el OVA.

AVA: significa ambiente virtual de aprendizaje (en adelante AVA). Según Sánchez (2005) citado por Chacón y Fuguet (2014), un AVA es un “espacio virtual en el que se interrelacionan aspectos pedagógicos, comunicacionales, sociales y afectivos, que integrados de forma adecuada ayudan al estudiante a aprender mejor y de una manera diversificada, incorporando elementos del contexto social, laboral y personal”.

AMV: son asignaturas mediadas por la virtualidad que se ofrecen dentro de la modalidad presencial con el propósito de brindar a los estudiantes la posibilidad de una asistencia semipresencial, pues estas asignaturas aludiendo al artículo 2.3.3.5.3.4.5 del Decreto 1075 de 2015 tienen un componente evaluativo presencial entre un 20 y un 60 %.

APV: son asignaturas de programas 100 % virtuales que ofrece la institución. Se estudian a través de aulas virtuales en plataformas Moodle y toda su gestión se hace mediada por herramientas TIC.

No, el curso de inducción solo se hace una vez y quedará disponible como material de consulta. En el correo de citación de inducción que se envía desde educacionvirtual@itm.edu.co, se informa qué estudiantes se eximen del proceso de inducción.

Debe escribir al correo educacionvirtual@itm.edu.co con su nombre completo, número de documento de identidad, programa y asignatura del caso o dificultad que presenta. Además, debe adjuntar el pantallazo del inconveniente en el sistema.

  • Por el ícono de usuario en la parte superior derecha de la plataforma y dé clic en perfil
  • En el engranaje que aparece al lado del nombre de usuario, dé clic en cambiar contraseña
  • Digite la contraseña actual y la nueva contraseña. De clic en guardar cambios.
  • Haga clic en el botón “Actualizar información personal”.

Debe escribir un correo al docente con copia a educacionvirtual@itm.edu.co y en caso de no obtener respuesta por parte del docente, el equipo de Gestión Curricular hará la solicitud al docente para que brinde una pronta respuesta al estudiante. Si persiste la no respuesta, se escalaría a la jefatura de programa. Recuerde que el tiempo límite para que le den respuesta en el foro de dudas y mensajería privada es de 24 horas hábiles.

Debe tomar una captura de pantalla de lo que arroja la plataforma y enviarlo al correo educacionvirtual@itm.edu.co con todos sus datos personales completos, el nombre de la asignatura y de la actividad y la descripción de lo sucedido.  El equipo de Gestión Curricular validará el caso en los registros de la plataforma y si es pertinente le informará al docente de la asignatura para que le permita un nuevo intento.

Debe enviar la incapacidad certificada por su EPS al correo doctorsalud@itm.edu.co con copia a educacionvirtual@itm.edu.co. El equipo de salud de Bienestar Institucional hará la validación y enviará la respuesta a su correo electrónico institucional. Esta respuesta debe enviarla por correo a su docente para que, si es el caso, acuerden una nueva fecha para presentar las evaluaciones pendientes.

Para revisar el correo institucional debes ingresar a este enlace: Correo institucional

  • Estudiantes nuevos: para activación del correo electrónico debe ingresar por la página web institucional a través del enlace https://siaweb.itm.edu.co/ClaveAlumnos.asp y en la parte inferior encontrará las instrucciones de activación. Si después de seguir esas instrucciones tiene alguna dificultad, debe comunicarse al correo admon@correo.itm.edu.co
  • Estudiantes antiguos: si usted es un estudiante antiguo que ya contaba con correo electrónico y requiere restablecer la contraseña, siga las instrucciones indicadas en este paso a paso: Cómo restablecer la contraseña del correo.pdf

Para solicitar un certificado, debe ingresar al siguiente link https://www.itm.edu.co/certificados/ donde encontrará todas las indicaciones correspondientes al proceso.

El único medio autorizado es a través de la plataforma correspondiente a la modalidad o metodología de su asignatura, en donde se realiza todo el desarrollo de esta. El docente no está autorizado para recibir entregas por medios diferentes.

El detalle de las notas reposa en el aula virtual de la asignatura matriculada y estudiada, en la sección calificaciones. En el Sistema de Información Académico (SIA) únicamente encontrará las notas consolidadas del 60 % y al finalizar el curso del 40 % restante.

No, en las AMV y APV no se toma asistencia porque los tiempos de estudio son autónomos, por lo tanto, no se cancelan por inasistencia.

Deberá realizar un nuevo proceso de inscripción como transferencia interna. Para ello, debe comprar el pin, hacer la prueba de admisión y una vez admitido, hacer los trámites de matrícula. Para mayor información puede escribir al auxiliar de su programa, cuyos datos encuentra en https://www.itm.edu.co/facultades/auxiliares/

Contacto
Unidad de Educación Virtual ITM

Si deseas comunicarte con nosotros, estos son los canales de atención:

Button Email
Button tel
Button whatsapp
Button oficina

Para asesoría psicopedagógica comunícate a:

Button Gavi
Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea