Canva es una herramienta que permite crear contenido gráfico como tarjetas virtuales, infografías, presentaciones, pósteres, currículos, portadas para trabajos, collage de fotografías, videos, entre otros.
Esta herramienta es una excelente opción para generar imágenes creativas e innovadoras sin la necesidad de tener grandes habilidades en diseño, ya que usa plantillas y formatos preestablecidos que permiten generar contenido atractivo en muy poco tiempo.
Canva cuenta con 3 planes principales:
Canva gratis: permite diseñar y tener acceso a plantillas con estructuras enfocadas en varios formatos, como redes sociales, cartas y otros; además, dispone de fotos y elementos gráficos, herramientas de diseño con IA, trabajo colaborativo y 5 GB de almacenamiento.
Canva Pro: este plan es pago y proporciona todas las características del plan gratuito más contenido exclusivo, consolidación de identidad visual para marcas, opción para programar publicaciones en redes sociales y almacenamiento de 1 TB.
Canva para equipos: este plan es pago y proporciona todas las características del plan gratuito, pero con un almacenamiento de 1 TB y la posibilidad de ser usado por grupos, lo que permite el trabajo colaborativo, informes y estadísticas del equipo.
Canva es un software que puede apoyar al docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje, al permitirle crear materiales didácticos y actividades donde se incluyan imágenes, fuentes, recursos, videos y animaciones que capten el interés de los estudiantes.
En calidad de docente, puede utilizar Canva como herramienta colaborativa para crear, editar y comunicar ideas y conocimientos. Este software facilita a los estudiantes el camino para poder crear sus propios contenidos de manera creativa e innovadora, usando las más de cien plantillas prediseñadas que posee.
Con Canva, los docentes pueden compartir tareas para que los estudiantes las completen a su propio ritmo y las devuelvan, de modo que el profesor pueda revisarlas y añadir comentarios.
El enfoque de Canva en el proceso educativo es promover el pensamiento creativo en los estudiantes para dar soluciones a situaciones de su entorno que pueden ser plasmadas en una presentación, un video, un póster, una infografía, una cartelera y otras formas de expresarse, mejorando así su rendimiento académico y habilidades de síntesis.
Canva cumple con las leyes COPPA y FERPA, asegurando un alto nivel de privacidad y seguridad para sus estudiantes.
Para comenzar a utilizar esta herramienta, le sugerimos visitar su sitio web oficial, donde encontrará tutoriales completos. Además, puede acceder al siguiente PDF, que hemos preparado con instrucciones especialmente para usted: