Mintic

Tiempo aproximado de lectura: 10 minutos

Tiempo aproximado de lectura: 10 minutos.

 

Conozca Genially

Genially es una plataforma web gratuita que facilita la construcción de contenidos digitales estructurados. Esta herramienta digital española permite crear imágenes con interactividad y animación de forma sencilla, sin la necesidad de tener conocimientos en lenguajes de programación. Así mismo, ofrece una gran variedad de plantillas para crear contenidos educativos o para social media, presentaciones de empresas, entre otros. Igualmente, en este programa se pueden crear imágenes sencillas, sin animación ni interactividad.

Por su parte, el equipo de Genially trabaja constantemente en la mejora de la herramienta y la adición de funcionalidades y diseños. Cada vez, es posible encontrar más plantillas, recursos y diseños increíbles.

En el año 2019 fue reconocida como la mejor iniciativa de tecnología educativa en los Global EdTech Startup Awards[1] y, en el 2021, como la mejor herramienta de presentaciones en los EdTech Digest[2]. Así, se ha convertido en una de las herramientas más utilizada por las instituciones educativas del mundo, como una apuesta por la educación interactiva.

[1] Global EdTech Startup Awards. (2019). 2019 Winners. https://www.globaledtechawards.org/2019-winners
[2] EdTech Digest. (2021). 2021 Finalists & Winners. https://www.edtechdigest.com/2021-finalists-winners/

Observe sus particularidades

La plataforma Genially tiene diferentes planes, dependiendo de dos segmentaciones principales: educación y ámbito corporativo. El perfil de educación permite obtener los siguientes planes:

  • Free: la cuenta gratuita incluye creaciones ilimitadas, visualizaciones ilimitadas, trabajo colaborativo y plantillas libres.
  • Estudiante: este plan tiene todas las características del plan Free, además de visualización sin conexión; plantillas ilimitadas; recursos premium; función para añadir audio directamente desde el equipo; descarga en PDF, JPG y HTML y marca de agua “Genially Student”.
  • Edu Pro: este plan tiene todas las características del plan de estudiante, además de organización en carpetas, transferencia de creaciones, enlace privado, descarga de video en formato MP4 y marca de agua “Genially Education”.
  • Master: este plan tiene todas las características del plan Edu Pro, sumadas a personalización de marca, monitorización, gestión de recursos corporativos y eliminación de la marca de agua Genially.

De igual forma, otras secciones permiten explorar, para la creación de imágenes de social media, muchas de las plantillas de Genially, las cuales están a disposición para inspirar cualquier contenido a publicar en redes sociales.

Por otro lado, el programa ofrece plantillas de currículos en la etiqueta Curriculum Vitae, que son muy inspiradoras y se pueden personalizar para diseñar una hoja de vida digital.

También, la sección llamada Genially Academy es la academia de la plataforma, donde es posible aprender gratis y sin horarios. En el catálogo de cursos y microcursos, se encuentran contenidos para todos los niveles sobre diseño, comunicación y formación, y sobre Genially.

Finalmente, en Genially Blog se pueden encontrar diferentes artículos sobre la misma herramienta o temáticas relacionadas con la formación, el diseño y la comunicación.

Analice sus ventajas

  • Motiva el aprendizaje con contenidos interactivos y gamificados de manera gratuita.
  • Es una herramienta colaborativa.
  • Almacena en la nube y los contenidos creados se pueden utilizar en una clase presencial, en línea o híbrida.
  • Tiene más de 1000 plantillas para usar en el diseño interactivo de los contenidos en educación, desde cualquier área del conocimiento, y ofrece una gran cantidad de recursos, bloques prediseñados, gráficos, disposiciones de textos e íconos. Además, permite personalizar sus plantillas, añadir páginas de otro Genially creado, copiar elementos de unas páginas a otras y modificar el tamaño y la transparencia de los fondos y de los elementos.
  • Es compatible con otras plataformas como Moodle, Canva, Google Classroom, Microsoft Teams y Google Drive.
  • Cuenta con una usabilidad óptima y casi todo se puede realizarse arrastrando y soltando; es una herramienta muy intuitiva para cualquier creador de contenidos.
  • Posee la opción de configurar el diseño para que el usuario navegue de diferentes formas. Por ejemplo, una presentación se puede configurar para que se reproduzca como un video.

 

Tenga en cuenta las desventajas

  • En su versión gratuita no brinda privacidad con respecto a la información, y tampoco permite la subida de archivos de audio o en formato PPT.
  • No ofrece versión descargable de manera gratuita.
  • Al ser una herramienta en línea, podría presentar problemas de conexión.
  • Tiene la función de importar plantillas de PowerPoint, pero solo para los usuarios con licencias Edu Pro, Pro, Master o Teams. Tal característica permite enriquecer las presentaciones en PowerPoint con diferentes tipos de animaciones e interactividad. Además, permite obtener datos estadísticos sobre las visitas e interacciones que recibe.
  • Posibilita la innovación y proyección de la imagen corporativa de las instituciones educativas con la creación de presentaciones e imágenes interactivas para publicar en sitios web, pero solo para los usuarios con licencia Master.
  • Solo permite enlazar contenido multimedia en una presentación, la opción de incrustar es paga.

 

Aplíquelo en su estrategia pedagógica o didáctica

El uso de dispositivos electrónicos y una acertada planeación de los contenidos temáticos ayudará a que los estudiantes asuman un aprendizaje activo y que usted, como docente, se convierta en una guía para una mayor eficacia del aprendizaje.

Con la herramienta metodológica Genially, usted puede crear presentaciones, infografías, guías, videos de presentación, material formativo, imágenes interactivas y actividades ludificadas por medio de juegos (gamificación). Gracias a los recursos que brinda, se pueden implementar, de forma sencilla, las estrategias de gamificación y aula invertida para una clase.

A su vez, esta plataforma es un facilitador del aprendizaje, pues ofrece la oportunidad de personalizar la enseñanza. Con ella, puede crear experiencias de aprendizaje que contribuyan al desarrollo de las habilidades digitales, de creación y comunicativas en el estudiante y en usted como educador. Adicionalmente, le será posible diseñar, crear y descargar diferentes objetos educativos para compartirlos en redes sociales, WhatsApp, blogs o sitios web, o almacenarlos en la nube. Del mismo modo, su almacenamiento en línea permite trabajar desde cualquier equipo y en cualquier lugar o generar un código o enlace para compartir el recurso creado.

Igualmente, dado que es una herramienta que tiene efectos de animación, propicia la interactividad al momento de añadir textos, imágenes, videos, audios o enlaces externos. “Con Genially, una lección de arte podrá ser contada aplicando el storytelling, haciendo que las lecciones sean dinámicas, favoreciendo la memoria, el pensamiento crítico y la creatividad a través de la creación de metáforas visuales” (Vinueza, 200, p. 37).

En concordancia con lo anterior, al ofrecerles a los estudiantes material explorable, adaptable y flexible, usted les estará dando la oportunidad de ser independientes y aprender de forma autónoma. Esto se puede conseguir a través de las infografías interactivas, que mantendrán a los estudiantes activos en el proceso de aprendizaje.

Instrucciones de manejo:

Para comenzar a utilizar esta herramienta, le sugerimos visitar su sitio web oficial, donde encontrará tutoriales completos. Además, puede acceder al siguiente PDF, que hemos preparado con instrucciones especialmente para usted:

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea