|
|
|
|
|
 |
EDITORIAL |
 |
|
|
|
|
|
Silvia Inés Jiménez Gómez
Directora del Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural |
El escritor Jorge Luis Borges imaginó el paraíso «como una especie de biblioteca», y en ello tenía bastante razón. El 7 de marzo se inauguraron algunos espacios de nuestra Biblioteca campus Robledo, un paraíso en el ITM para que todos nos acerquemos al conocimiento científico, tecnológico y cultural.
Imaginar el futuro en la forma de esta biblioteca ITM, es imaginar una sociedad equitativa y con un sentido cultural de incalculable valor para la ciudad. Es un «centro de gravedad» no solamente de la actividad universitaria: apoyando la docencia, la investigación, la extensión sino también un centro de proyección social de la universidad.
Bienvenidos a nuestra Biblioteca del siglo XXI, equipada con todas las herramientas tecnológicas adaptadas a nuestro contexto, pero a la par de cualquier biblioteca universitaria del mundo; una biblioteca que aspira a ser instrumento de cohesión social, participación ciudadana, desarrollo social y cultural a través de sus servicios y actividades de formación
¡Bienvenidos!
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
UNA BIBLIOTECA SIN EL ÁNGEL DEL SILENCIO |
 |
|
|
|
|
Por: Natalia Vélez Lopera
Las bibliotecas en las que no se puede hablar, no se puede reír… ¡chito!, me vigilan, deje el bolso ahí… deben ir desapareciendo del planeta. Se comparan con aquel ángel que se encuentra afuera del cementerio de San Pedro: inmóvil, quieto, sin vida.
Esta fue la analogía de la rectora del Instituto Tecnológico Metropolitano, Luz Mariela Sorza Zapata, al presentar las nuevas instalaciones de la biblioteca del campus Robledo. La remodelación fue el resultado de un interés por modernizar los espacios, brindar herramientas tecnológicas para la búsqueda de conocimiento, y tener una biblioteca donde no solo se va a estudiar sino a aprender de diferentes maneras y con diversos recursos: alegre, llena de estudiantes, de vida…
Fotos Alfonso Tobón Botero
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
LA BIBLOTECA: ESTRATÉGICO CENTRO DE DIVULGACIÓN PARA EL ITM |
 |
|
|
|
|
Por: Lila María Cortés Fonnegra
La presentación de los nuevos espacios de la Biblioteca ITM a la ciudad es un evento social, claro, pues es la sociedad quien gozará y aprovechará este centro cultural del conocimiento científico y tecnológico, y estamos orgullosos de mostrarlo al mundo. También es un acto político, pues ha requerido de decisiones que benefician a una colectividad, y son los servidores públicos quienes midiéndole el pulso a una comunidad y escuchando sus necesidades posibilitan su desarrollo. Igualmente es un suceso cultural, pues evidentemente la puesta al servicio de una biblioteca con altos estándares físicos, académicos y tecnológicos, hacen referencia al cultivo del espíritu humano y de sus facultades intelectuales, y contribuye a la construcción de nuestro tejido social que abarca distintas formas y expresiones.
Agradecemos por lo tanto a quienes nos acompañaron, especialmente a la Secretaria de Educación Municipal Luz Elena Gaviria López, quien con sus palabras demostró la complacencia, credibilidad, y el apoyo de la Administración a nuestra labor. También damos las gracias a los directivos de nuestra Institución, pues con su trabajo y voluntad hicieron posible un importante progreso para la calidad educativa de la ciudad. Igualmente a los bibliotecólogos y representantes de las instituciones Sinergia, y a los profesores, investigadores y administrativos del ITM.

Fotos Alfonso Tobón Botero
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
 |
|
|
|
 |
LOS NUEVOS ESPACIOS DByEC
|
 |
|
|
|
|
Por: Lila María Cortés Fonnegra
Innovación, servicio, investigación, cultura, tecnología, arte, conservación ambiental, ciencia… estas son las palabras que mejor definen el quehacer del DByEC. Todo esto se puede evidenciar en los espacios inaugurados en el campus Robledo, ellos son:
Tercer piso: ampliación del área de «Circulación y préstamo», remodelación de la sala «Expobiblioteca» y la «Hemeroteca». Igualmente se construyó un deck para los diferentes eventos.
Cuarto piso: construcción de la «Mediateca», sala que brinda acceso a distintos contenidos audiovisuales, y dotación de televisores de alta definición, tabletas, elementos de proyección de películas y espacios para reuniones grupales y eventos. Acondicionamiento del espacio para el «Centro de bilingüismo», programa de la Secretaría de Educación Municipal, para formar personas de toda la ciudad en competencias comunicativas en inglés.
Quinto piso: al igual que en el piso cuarto, se remodelaron los espacios para la colección general, y se acondicionó la oficina de Extensión Cultural.

Fotos: Jorge Toloza Bustamante
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
LA TRILOGÍA DByEC |
 |
|
|
|
|
Por: Raquel Vergara Gómez
Los paneles de exposición elaborados por el Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural tuvieron como objetivo mostrar varios aspectos históricos de cada componente de nuestra trilogía. En el panel Biblioteca, se hizo un recorrido histórico de las ubicaciones y recursos con los que ha contado la Biblioteca ITM en toda su historia, enfatizando en que siempre ha propendido por mantenerse a la vanguardia. El Fondo Editorial resaltó la transformación y participación en eventos de ciudad, contando el proceso de las convocatorias, los libros publicados, hasta lograr su registro en Colciencias que garantiza la calidad científica, académica y editorial de la producción editorial. Finalmente, Extensión Cultural muestra 65 eventos académicos y culturales realizados al interior de la Institución, y todas aquellas participaciones en eventos de ciudad que buscan llevar la cultura y el conocimiento a otros ámbitos sociales y artísticos para la formación de públicos y para el aprovechamiento y disfrute de toda la comunidad, con el fin de apoyar la misión y la visión del ITM en torno a continuar proyectando un camino de ciudad con equidad e inclusión social para todos.
Fotos: Jorge Toloza Bustamante
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|
|
 |
LA MÚSICA ACOMPAÑÓ EL EVENTO INAUGURAL
|
 |
|
|
|
|
Por: Lina Yaneth Álvarez Estrada
Percanto, agrupación musical conformada con jóvenes del programa Informática Musical de la Facultad de Artes y Humanidades del ITM, amenizó el acto de inauguración de nuestra Biblioteca. Los jóvenes José León Ruiz en la guitarra, Daniel Saldarriaga al violín, y David Saldarriaga en el cello y guitarra, nos deleitaron con un repertorio amplio, que incluyó música flamenca, brasilera, jazz, tango y música colombiana.
El talento ITM se conjugó con este maravilloso evento, pues la cultura hace parte esencial de nuestra misión del DByEC.

Fotos Alfonso Tobón Botero
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
CAMINO A LA BIBLIOTECA |
 |
|
|
|
|
Por: Ruby Ney Martínez Hernández
Parte de los elementos de expectativa en torno la inauguración de los nuevos espacios de la Biblioteca ITM, tuvieron lugar en diferentes puntos del campus Robledo: en el bloque E se ubicaron móviles cuya figura representa el diseño y logo de La Biblioteca, ellos fueron elaborados por Juan Camilo Cadavid Rivera, ingeniero en Diseño Industrial e integrante del DByEC. También se decoraron las escalas que conducen al bloque F con los colores alusivos a la Institución y al Departamento, y no podía faltar la campaña: «Para digerir el conocimiento hay que mirar con nuevos ojos», que invitaban a subir las escaleras para llegar al edificio.
Todo ello mostró también qué tan orgullosos nos sentimos de los cambios realizados en la Biblioteca, y ojalá todos: directivos, profesores, administrativos y estudiantes, sientan esa misma satisfacción, pues la Biblioteca es de todos y para todos.
Fotos: Jorge Toloza Bustamante
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
MEDIOS DÍAS BIBLIOTECA
|
 |
|
|
|
|
Por: Luz Bibiana Díaz Martínez
A partir del martes 12 de marzo inicia MediosDías Biblioteca, una propuesta que busca posicionar la Mediateca del campus Robledo, la Biblioteca de Fraternidad y el Centro de Documentación del campus Floresta, a partir de la proyección de contenidos audiovisuales, entre ellos: documentales, video conciertos y películas, en un espacio cómodo y placentero en el que podrán disfrutar semana a semana de los mejores títulos de nuestra Mediateca.
Los esperamos en los campus Robledo y Fraternidad cada martes y viernes entre las 12:00 y las 14:00 horas, para que juntos degustemos de esta nueva propuesta del DByEC en el que el entretenimiento, unido al aprendizaje, hace parte de la divulgación del conocimiento.
MediosDías Biblioteca está abierto a la comunidad ITM, así como a las instituciones que hacen parte del proyecto SINERGIA: Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y la Institución Universitaria Pascual Bravo. Marzo estará dedicado los martes a las «Leyendas del rock and roll», videos conciertos que seguramente no querrán perderse. El viernes tendremos la proyección de una película cinematográfica. Los esperamos.
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|
|
 |
Y TÚ… ¿QUÉ DESEAS QUE SUCEDA CULTURALMENTE EN EL ITM?
|
 |
|
|
|
|
Por: Martha Lía Giraldo y Jarrison Jaramillo

Llegó el momento de pensarlo. El Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural, espera contar con la participación de todos ustedes.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
CUÁNTAS Y TANTAS HISTORIAS DE REGRESO EN EL CAMPUS FRATERNIDAD
|
 |
|
|
|
|
Por: Alexander Parra
“No todo lo que uno quiere saber está en Internet. Haber asistido al programa “Cuántas y tantas historias” del Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural del ITM, llevado a cabo el pasado jueves 28 de marzo en la biblioteca del campus Fraternidad, y cuyo tema versó sobre “Anécdotas de la radio”, no solo me permitió conocer a Jorge Eusebio Medina, “periodista por amor y por convicción” como él mismo se define, funcionario del ITM desde el 2008 como coordinador de la emisora virtual del ITM y editor adjunto del periódico institucional La Teknhé.
Fue muy interesante escuchar algunas de sus peripecias como periodista: trabajando para RCN, daba al mundo la primicia de que el delincuente narcotraficante más temido de todos los tiempos había caído como resultado de la persecución de las fuerzas del Estado, un hecho que le valió el reconocimiento del Premio de Periodismo Simón Bolívar y de Juan Gossaín, como el mejor ejemplo de periodismo en vivo en Colombia (1994). Nueve años más tarde se haría acreedor nuevamente al premio Simón Bolívar a mejor crónica y reportaje en la Serie crónicas “Las cosas buenas de Colombia”: la buena gestión de tres instituciones: Antioquia Presente, Clínica Cardiovascular y Empresas Públicas de Medellín (2002).
Jorge Eusebio Medina es Comunicador Social-Periodista de la Universidad de Antioquia y Máster en Gobierno de la Universidad de Medellín. Representó a Colombia en el Programa de Visitantes Internacionales para Periodistas Edward Murrow, cursado en Washington DC, Oklahoma y New York y convocado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos”.

Foto: Alejandro Herrera Rodríguez
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
EL EQUIPO DEL DByEC
|
 |
|
|
|
|
El trabajo en equipo deja muchas satisfacciones, lo importante es disponerse a hacer las cosas con amor, dedicación, responsabilidad, y espíritu de servicio, con estas herramientas seguro se verán grandes resultados.
Es así como para la inauguración de los nuevos espacios de la Biblioteca ITM, todos aportamos lo mejor de cada uno, y en medio de charlas, risas y claro, también discusiones constructivas que nos llevaron a acuerdos, conseguimos el objetivo planeado y todo salió como lo esperábamos. Aquí algunas evidencias de lo vivido por el grupo.
Fotos Jorge Toloza Bustamante
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
CONVOCATORIA DEL FONDO EDITORIAL 2014
|
 |
|
|
|
|
El Fondo Editorial ITM, en su misión de difundir y divulgar el conocimiento científico, tecnológico, académico, artístico y social, informa a toda la comunidad que se encuentra abierta la CONVOCATORIA 2014 para la recepción de textos originales, candidatos a ser publicados. Para mayores informes puede ingresar a https://fondoeditorial.itm.edu.co/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Encuéntranos en Facebook

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|