|
|
 |
 |
EDITORIAL |
|
Silvia Inés Jiménez Gómez
Directora del Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
|
Nuestra sociedad se alista para un cambio importante como es la posibilidad de pasar de la incertidumbre a la certeza de la paz. Si esto se convierte en una realidad sería un escenario donde cobraría aún más sentido la misión del ITM, pues el respeto a la dignidad humana, la solidaridad y la conciencia social y ambiental son el motor de la equidad y la convivencia ciudadana, y esos son los valores que deseamos que nuestros jóvenes potencialicen en nuestra Institución.
Desde el Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural, en consonancia con la Cátedra para la Paz liderada por la señora Rectora, Dra. Luz Mariela Sorza velamos también por promover estos valores, especialmente porque la cultura es la principal herramienta de la sociedad para su transmisión; esto se refleja en cada una de las actividades que el Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural- Fondo Editorial realiza y los servicios que presta en los diferentes campus, con un equipo de trabajo competente y de altas calidades humanas, que entendemos que hacer con responsabilidad nuestra labor es también aportarle a la paz.
Los invitamos a participar en todas las actividades que tenemos programadas a lo largo del año, pensadas para aportar a la cultura desde las distintas manifestaciones artísticas y académicas, en un ambiente de alegría, respeto a la diferencia e inclusión social.
|
|
|
 |
EL EQUIPO DEL DByEC, UNA SELECCIÓN CON SENTIDO DE PERTENENCIA |
Por: Lila M. Cortés Fonnegra
Con un desayuno de trabajo comenzó la presentación de quienes conformamos los equipos de Biblioteca, Extensión Cultural y Fondo Editorial. En este este primer encuentro, la Directora Silvia Jiménez Gómez realizó una exposición de la misión y visión tanto Institucional como de nuestro Departamento, asimismo fortaleció nuestro compromiso con el ITM y con la sociedad en general, como corresponde a un verdadero centro de cultura científica y tecnológica. Los invitamos a que se dejen contagiar del sentido de pertenencia y la alegría de pertenecer a esta comunidad académica.
 |
Fotos: Alfonso Tobon |
|
|
|
 |
ASÍ VIVIMOS LA FERIA PROMOCIONAL «ENGÁLLATE DE CONOCIMIENTO» |
Por: Jesy Leany Agudelo Soto
Con gran satisfacción el Fondo Editorial ITM comenzó sus actividades de feria en el primer semestre del 2015. Este año deseamos continuar promoviendo en la comunidad universitaria la cultura bibliográfica y la lectura, a través de temas académicos, técnicos y literarios. Muchos pudieron llevarse los textos de su preferencia a un precio muy asequible, así que esperamos que en la segunda feria, el próximo semestre, más estudiantes se animen a participar.
 |
Fotos: Jesy Leany Agudelo Soto y Sebastián Henao |
|
|
|
 |
BIENVENIDOS A LA DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO |
Por: Carolina Castañeda Vergel
En esta oportunidad queremos presentarle a la nueva comunidad académica, las publicaciones seriadas que realizamos desde Fondo Editorial ITM, y extenderles así una invitación muy especial a que las consulten en la página Web https://fondoeditorial.itm.edu.co
Nuestras publicaciones son:
Revistas de contenido científico:
Facultad de Artes y Humanidades
|
ISSN 2145-4426 - e-ISSN 2145-7778
|
La revista TRILOGÍA. Ciencia, Tecnología y Sociedad del Grupo de Investigación CTS+i–Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación- de la Facultad de Artes y Humanidades del INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO -ITM- es un medio de divulgación científica, con publicación regular semestral, y con proyección nacional e internacional. Su objetivo consiste en generar una percepción más ajustada y crítica de los temas relacionados con la ciencia, la tecnología, la sociedad, la innovación y de sus relaciones con la sociedad, para promover la participación pública de los ciudadanos en las decisiones que orientan los desarrollos de la ciencia, la tecnología y la innovación a través de la publicación de resultados de investigación relacionados con estas áreas del conocimiento. Actualmente, se encuentra indexada ante Publindex - Colciencias en categoría C. Correo electrónico: revistacts@itm.edu.co
|
Facultad de Ingenierías
|
ISSN 0123-7799 e -ISSN 2256-5337
|
La revista TecnoLógicas es un medio de divulgación científica y tecnológica adscrita a la Facultad de Ingenierías del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), que tiene como objetivo promover la visibilidad del desarrollo investigativo de la comunidad académica y profesional, divulgando artículos inéditos, relevantes y de alta calidad relacionados con investigaciones en las áreas de la ingeniería y las ciencias aplicadas. La edición de Tecno Lógicas es semestral y se publica en los meses de enero y julio. Los contenidos de la revista están dirigidos a investigadores, docentes y estudiantes de pregrado y posgrado, nacionales e internacionales. Actualmente, se encuentra indexada ante Publindex - Colciencias en categoría A2. Correo electrónico:tecnologicas@itm.edu.co
|
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas:
|
ISSN 2390-0725
|
La Revista CEA, editada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas del INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO (ITM), tiene como objetivo principal difundir el conocimiento por medio de la publicación de artículos que presentan resultados de investigaciones, en los campos de la economía y la administración. La Revista CEA contempla ediciones semestrales en los meses de enero y julio de cada año. Se dirige al público profesional con formación en ciencias sociales y la administración, a nivel nacional e internacional. Correo electrónico: rfceyad@itm.edu.co
|
Boletines de divulgación científica y tecnológica:
|
ISSN 0123-8094 e-ISSN 2346-3104
|
El Boletín DESDE LA BIBLIOTECA vincula la ciencia, la tecnología y el arte, en una trilogía que pretende promover cada vez más la cultura científica, tecnológica y artística, mediante la selección y divulgación de textos que ayuden a concebir el mundo más integral y más completo.
|
|
ISSN 1692-0368
|
La serie MEMORIA retoma en consonancia con la misión del INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO – ITM, los ideales de promover en su contenido la «excelencia en la investigación, la innovación y el desarrollo, con conciencia social y ambiental», para lo cual es fundamental recoger el pensamiento social del mundo contemporáneo expresado en forma de entrevistas, conferencias, ponencias, etcétera, de autores con proyección nacional e internacional, que abordan la realidad y suscitan la reflexión y la formación del pensamiento crítico.
|
|
|
|
 |
MANUAL Y POLÍTICA, UN RETO EDITORIAL |
Por: Viviana Díaz
El pasado 18 de diciembre la doctora Luz Mariela Sorza Zapata a través de la resoluciones N°. 1339 y 1347 aprobó la actualización de la Política y del Manual Editorial del Fondo Editorial ITM. Los invitamos a consultarlos en la página Web del Fondo Editorial ITM https://fondoeditorial.itm.edu.co/
Para seguir en el proceso de buenas prácticas editoriales le recordamos a toda la comunidad que:
«El Fondo Editorial ITM es el responsable directo, inmediato y exclusivo de la actividad editorial del ITM. En consecuencia, es el único sello editorial ITM. Ninguna dependencia, unidad, centro, grupo, facultad, dirección, o persona natural del Instituto podrá editar obras, revistas u otro producto editorial bajo denominaciones, marcas, símbolos u otro signo de identidad institucional sin autorización previa y por escrito del Fondo Editorial ITM. La garantía del sello editorial se establecerá mediante el uso de los identificadores editoriales y comerciales (ISBN, ISSN, ISMN), con los cuales deberá contar toda obra». Artículo 2, de la Política antes citada.
|
|
|
 |
CALL FOR PAPER REVISTA TRILOGÍA |
Por: Carolina Castañeda Vergel
Se encuentra abierta la convocatoria para la recepción de artículos en la Revista TRILOGÍA. Ciencia, Tecnología y Sociedad, hasta el próximo 16 de marzo del presente año. Los textos presentados son candidatos a ser publicados en la próxima edición Vol. 7 – Núm. 12, enero – julio de 2015. La información adicional acerca de este proceso puede ser consultada en la página Web https://trilogioa.itm.edu.co
Su contribución es muy importante para nosotros, contamos con su participación.
|
|
|
 |
ASÍ VEN AL FONDO EDITORIAL ITM |
Por: Viviana Díaz
Cada día nuestro trabajo se fundamenta en publicar textos con calidad editorial respetando los términos de originalidad y selectividad, y es por ello que en estos primeros meses de trabajo nos encontramos en la búsqueda de pares internos y externos que avalen los libros presentados en las convocatorias, por lo cual es grato recibir comentarios como los descritos más abajo, que muestran los avances editoriales que hemos logrado, gracias a un esfuerzo mancomunado en nuestra Institución. Algunas de las comunicaciones que hemos recibido:
Cordial saludo, Es para mí un honor tener la oportunidad de evaluar para ustedes el texto titulado: "xxxxxxxxxxxx" Aplaudo que el Sello Editorial del ITM le apueste a un proyecto historiográfico, relacionado con el devenir histórico del occidente central colombiano en la época decimonónica. Hasta luego, Alexander Cano Vargas Historiador, Magíster y Doctor en Historia de la Universidad Nacional de Colombia Presidente Capitulo Antioquia de la Asociación Colombiana de Historiadores
Buena tarde, Agradezco la cordial invitación que me hacen para formar parte del grupo de evaluadores de textos del Fondo Editorial ITM y acepto colaborar con la obra xxxxxx, dado que conozco la calidad y la trayectoria de sus publicaciones.
Cordialmente,
Sandra Uribe
… Aprovecho la ocasión para felicitarlos por la excelente labor editorial que están desarrollando, por la alta calidad y pertinencia de sus publicaciones.
Sin otro particular,
me complace suscribirme atentamente,
Álvaro Pineda Botero
Buenos días señora Silvia Inés Jiménez, directora de Biblioteca,
A pesar,de no poder participar de los múltiples programas y eventos académicos y culturales que desde biblioteca se difunden cada día, como docente me siento agradecido de tener una dirección de biblioteca tan eficiente, felicitaciones a usted y su equipo de trabajo...sé que cada día crecemos más como institución en proceso de construcción...
Éxitos siempre.
Elkin Uribe
Profesor de Cátedra
|
|
|
 |
VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE COLOMBIA |
Por: Lina Yanet Álvarez Estrada
Contribuir al desarrollo de capacidades para el uso de la información, con el objetivo de ayudar a los investigadores para aumentar la visibilidad de la producción e impacto de sus investigaciones, es uno de los principales objetivos de Elsevier, proveedor de la base de datos Science Direct, la cual cuenta con un posicionamiento alto en el ámbito académico. El pasado 4 de febrero de 2015 se realizó en la ciudad de Bogotá la reunión anual de Elsevier con las universidades que pertenecemos al consorcio con Colciencias, para adquisición de la base de datos Science Direct y sus productos asociados. En esta reunión se socializó la reingeniería de procesos estructurales que favorecen estratégicamente, tanto las capacitaciones básicas en el uso de la base de datos como capacitaciones especializadas en el análisis bibliométrico y de cienciometría, que requieren los investigadores y las bibliotecas universitarias para aportar a la visibilidad internacional de la producción académica de las instituciones. Es de resaltar que en el caso ITM se incrementó la consulta de las bases de datos en un 84% entre el 2013 y el 2014.
 |
Fotos: Lina Álvarez |
|
|
|
 |
CONQUISTAR NUEVAS EXPERIENCIAS EN LOS SEMILLEROS |
Por: Katherine Giraldo Agudelo
Los días 12, 13 y 16 de febrero estuvimos en los campus La Floresta, Robledo y Fraternidad, promocionando los semilleros de Formación de Públicos que ofrece el Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural: Cultura y Cuerpo, Apreciación Cinematográfica: MovieTech, Culturas del Mundo y Gestión Ambiental «Cuida Tu Huella».
Este año se implementa una herramienta tecnológica para que los estudiantes interesados en hacer parte de los semilleros puedan realizar su inscripción por medio de un formulario electrónico, al que se accede siguiendo este link: Inscripción. Recuerda que los estudiantes del Fondo EPM pueden cumplir con sus horas sociales asistiendo a cualquiera de los semilleros. Infórmate enextensioncultural@itm.edu.co o llámanos al teléfono: 440 52 52
Los semilleros ya iniciaron actividades el pasado 23 de febrero en los distintos campus, sin embargo, todavía estás a tiempo de hacer parte de ellos. Te esperamos en los siguientes horarios:
 |
Fotos: Juan Carlos Franco, Jorge Castillo y Katherine Giraldo |
|
|
|
 |
CAFÉ LITERARIO, UNA INVITACIÓN A LA AVENTURA DE LA PALABRA |
Por: Wilfer Arias
Los grandes relatos de la humanidad siempre nos llevan a encontrarnos con la aventura del viaje, con la discusión entre el bien y el mal y el problema del lenguaje. Sea esta una invitación para asistir en el mes de marzo al Café literario del Departamento de Biblioteca y extensión Cultural, allí compartiremos con grandes narradores, como son: Oscar Wilde, Stenvenson, Lewis Caroll y Faulkner. Los invitamos a conocer sus historias y dejarnos llevar por la aventura de la palabra.
|
|
|
 |
EN MARZO TRAS EL LENTE FEMENINO |
Por: Wilfer Arias
En el mes de marzo, el programa MediosDias Biblioteca se propone realizar un ciclo dedicado a las mujeres directoras del «séptimo arte», representadas con ocho grandes realizadoras de cine de América Latina: Lucía Puenzo, Tatiana Gaviola, Patricia Cardos, Lucrecia Martel y Claudia Llosa. También tendremos cine de la India, con Deepa Mehtta e iraní con Hana Makhmalbaf, finalmente de los Estados Unidos con Sofía Coppola. Un gran ciclo de cine a modo de caleidoscopio donde podremos ver historias desde todos los puntos cardinales contados por mujeres. ¡No te lo pierdas! Los martes y viernes al medio día, en las bibliotecas de los campus Fraternidad, Robledo y el Centro de Documentación La Floresta.
|
|
|
 |
CUÁNTAS Y TANTAS HISTORIAS: UNA CITA CON LA LITERATURA Y LA POESÍA |
Por: Diana Posada
El Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural ITM tuvo el gusto de realizar la sesión número uno de este año 2015 del programa Cuántas y Tantas Historias, titulada: «Bárbara Lins. Su pasión por los libros y la poesía». La invitada es la escritora y poetisa Denis María Hernández Díaz, quien está detrás del seudónimo de Bárbara Lins. Además, hace parte de nuestro equipo de trabajo en la biblioteca del campus Robledo. Ella nos habló de cómo la lectura ha transformado su vida y la ha llevado a aventurarse en el mundo de las letras bajo el rol de escritora. Un encuentro maravilloso que caló hondo en el corazón de los asistentes. Puede escuchar el programa en:https://www.itmradio.edu.co/index.php/programas/desde-la-biblioteca
 |
Fotos: Sebastián Henao |
|
|
|
 |
EL MEDIO AMBIENTE ES MUY IMPORTANTE PARA EL DByEC |
Por: Juan Carlos Franco Ríos
El pasado lunes, 9 de febrero, se dictó la conferencia: «Sistemas eficientes de gestión energética», presentada por el Ingeniero Antonio Palanca, representante de la firma española JANITZA en las instalaciones de ITM. Se contó igualmente con la presencia del tecnólogo y especialista Ramiro Arias Pulgarín y con su equipo de electricistas. Esta fue una excelente oportunidad para actualizar conceptos sobre tecnologías de punta que permiten maximizar el ahorro energético y ayudan a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático.
El DByEC cumpliendo con su deber misional como centro de divulgación del conocimiento científico, tecnológico y social, compartirá a los estudiantes del semillero de gestión ambiental: «Cuida tu huella», los nuevos saberes aprendidos en esta conferencia sobre energías renovables, para que ellos continúen siendo fomentadores de una cultura ambiental sostenible ITM.
 |
Fotos: Juan Carlos Franco. De izquierda a derecha: profesor Juan C. Franco, Ing. José Navarro, Ing. Antonio Palanca y equipo Mantenimiento eléctrico del ITM. |
|
|
|
 |
«ACCES POINT» EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN LA FLORESTA |
Por: Claudia Cecilia Gallo Builes
Ahora el Centro de Documentación La Floresta cuenta con la instalación de un nuevo punto de acceso inalámbrico, conocido como «Acces Point», que permite la conexión inalámbrica de la red y los dispositivos móviles como: tabletas, portátiles y teléfonos inteligentes. Otro logro más de la gestión del Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural ITM.
Este dispositivo proporciona a los usuarios la posibilidad de una mayor conectividad y navegabilidad, que apoyan y facilitan la búsqueda de información. Seguimos en el camino del mejoramiento continuo.
 |
Fotos: Claudia Cecilia Gallo Builes |
|
|
|
 |
INDUCCIONES EN LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS FRATERNIDAD |
Por: Luz Elena Arias
Al reanudar el semestre académico, los estudiantes que ingresan por primera vez al ITM acuden con muchas expectativas a las capacitaciones de inducción en la Biblioteca. En este espacio se les proporciona información sobre su funcionamiento, horarios de atención, servicios que se prestan, ubicación de los libros y manejo del catálogo, información sobre todos los eventos culturales, sobre las publicaciones del Fondo Editorial ITM, entre otros.
Es muy gratificante, para nosotros los auxiliares de la Biblioteca, capacitar a los jóvenes de la comunidad ITM quienes demuestran su entusiasmo por conocer este lugar tan maravilloso, ameno y encantador.
 |
Foto: Nayive Gordillo |
|
|
|
 |
|
 |
NUEVAS ADQUISICIONES |
Material seleccionado por: Rosa Elena Paniagua Mejía
|
|
|
Letras y artes de nuestra América
Catálogo |
|
|
|
|
|
|
|
|
Contáctenos |
|
Email: extensioncultural@itm.edu.co |
Teléfono: (4) 4405252 |
|
|
|
|
|